La escoleta de Sant Carles contará con 74 plazas, estará lista en 18 meses y costará 3,8 millones de euros
Será el primer centro de este tipo en el núcleo urbano, tanto público copmo privado

Vista aérea de la zona / Ayuntamiento de Santa Eulària

Ibiza
La escoleta para niños de 0 a 3 años de Sant Carles contará con 74 plazas y se ubicará cerca de sa Font de Peralta, según ha anunciado este jueves el Ayuntamiento de Santa Eulària, que ha detallado que el plazo de ejecución estimado de las obras es de 18 meses y tendrán un presupuesto base de 3,8 millones de euros.
El proyecto para la construcción del primer centro educativo de este tipo, tanto público como privado, en la población de Sant Carles ha sido presentado este jueves en rueda de prensa. La escoleta será la primera de las tres instalaciones de este tipo que está previsto construir en este mandato y que se sumarán al centro municipal que ya funciona en Santa Gertrudis.
La instalación tomará como referencia la arquitectura ibicenca y contará con medidas de sostenibilidad, como el uso de muros de bloque de tierra compacta, hormigón de cal tradicional, una cisterna, placas solares o una azotea ajardinada. También contará, según la propuesta inicial, con seis aulas, dos por cada grupo de edad.
En total, se prevén 74 plazas de las que 14 corresponden a niños de entre 0 y 1 años; 24 para los de 1 y 2 años y las 36 restantes para los pequeños de entre 2 y 3 años, que son el grupo en el que suele haber más demanda.
El Consistorio también está desarrollando un proyecto en Santa Eulària y abordará más adelante un tercer proyecto de escoleta en Jesús.
El proyecto contará con 618 metros cuadrados en planta baja, existiendo un aparcamiento subterráneo de servicio de 158 metros y unos espacios exteriores de más de 630 metros cuadrados, de los cuales 408 son ajardinados para que los pequeños puedan contar con un entorno más amable y controlado.
Desde Santa Eulària han explicado que la intención es poder poner en marcha la licitación del proyecto en el primer trimestre del año y tratar de completar la licitación de manera que después del verano próximo se puedan empezar las obras.
Entre otros detalles del proyecto, éste contará con placas fotovoltaicas para el suministro de agua caliente y de energía eléctrica, una cisterna para aprovechar el agua de lluvia y un tejado ajardinado con especies de poco consumo de agua.