"El rosa es más que un color", lema del Día Mundial contra el Cáncer de Mama en Baleares
La participación en los programas de cribado de cáncer de mama sube hasta el 82% en Baleares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7SEWCFI4FGTXF7XVDMWNZ4YIY.jpeg?auth=64d1c18f2ff71f0493f439f07b71420ff67e9dec7cc05bf4d22941fd1f9f6e59&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cadena Humana Solidaria contra el Cáncer de Mama en el acto conmemorativo por el Día Mundial Contra el Cáncer de Mamá en Baleares
![Cadena Humana Solidaria contra el Cáncer de Mama en el acto conmemorativo por el Día Mundial Contra el Cáncer de Mamá en Baleares](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7SEWCFI4FGTXF7XVDMWNZ4YIY.jpeg?auth=64d1c18f2ff71f0493f439f07b71420ff67e9dec7cc05bf4d22941fd1f9f6e59)
Palma
Se ha realizado un acto conmemorativo por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en las ramblas de Palma. Según el Observatorio del Cáncer, en 2022, en España, 34.740 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama. De ese número, 785 fueron en Baleares. Desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han calificado estos datos de problema de salud pública de primer orden.
Bajo el lema "El rosa es más que un color" se han concentrado medio centenar de personas en la Rambla de Palma para transmitir una serie de mensajes que ha calificado como de vital importancia. Los datos de participación en el programa de cribado de cáncer de mama han pasado del 76 al 82% este año. José Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Baleares ha destacado la importancia del cribado del cáncer de mama, "porque salva vidas, y es un elemento básico para la lucha contra el cáncer de mama, a través del diagnóstico precoz del mismo". Así mismo, ha expresado la importancia de la investigación para "conocer mejor los mecanismos de la enfermedad, para poder mejorar los tratamientos, sobre todo, los de peor pronóstico.
Además, Reyes ha comentado la importancia de todas las medidas de ayuda, tanto psicológico, como social, de acompañamiento, y económico para los pacientes y familias que padecen un cáncer de mama. Ha querido destacar también el trabajo de la asociación. De los más de 700 casos de personas que sufrieron cáncer de mama, el 60% acudieron a la AECC en Baleares para recibir ayuda.
El presidente de la AECC en Baleares ha explicado que debido al incremento, en la participación en los programas de cribado de cáncer de mama van a necesitar mayores recursos. En este acto, también ha estado presente Manuela García, la consellera de Salud que ha asegurado que el año que viene "se van a incrementar estos recursos destinados a la lucha contra el cáncer de mama".