Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El sector de la restauración en Baleares supera las cifras de antes de la pandemia y celebra el buen tiempo de octubre

Lamentan la dificultad para completar plantillas y piden a las administraciones públicas políticas de vivienda

AFP Contributor

Palma

Las altas temperaturas de este mes de octubre están acompañando al sector turístico para poder mantener buenas cifras de ocupación. La patronal de restauración CAEB hace un balance positivo de este verano, con datos que superan a los de 2019, aunque no tanto como el pasado año. Por otro lado, lamentan la dificultad para completar plantillas, y en ese sentido le piden a las administraciones públicas políticas de vivienda.

El presidente de CAEB restauración, Alfonso Robledo, asegura que el mes de septiembre hubo bastantes días donde el tiempo no acompañó, sin embargo, este mes de octubre está siendo muy positivo para los restauradores. Confían en que las buenas temperaturas puedan continuar incluso hasta mediados de noviembre para poder cerrar una temporada turística positiva.

En materia de empleo, los empresarios de la restauración están teniendo dificultades para hacer dobles turnos en prácticamente todo el archipiélago: en Ibiza, Formentera, Menorca y también en la de costa de Mallorca. Faltan empleados, lo que provoca que algunos locales solo puedan abrir durante la noche y no al mediodía. La solución, según Robledo: más políticas de vivienda.

Para los empresarios de la oferta complementaria aseguran que la temporada turística ha ido bien, aunque siguen lamentando la competencia del 'todo incluido' de los hoteles. El presidente de Acotur, Pepe Tirado, destaca el incremento de seguridad durante este verano para la lucha contra la venta ambulante y los excesos. Pero, insiste: hay que seguir trabajando y no bajar la guardia.

Además, Tirado va en la misma línea que el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, que en los micrófonos de la SER insistió el pasado viernes en la necesidad de eliminar el mapa de excesos de la ley del Govern.

El ocio nocturno habla de una temporada turística desigual que varía por zonas. Y es que las obras del Paseo Marítimo de Palma han provocado pérdidas importantes al sector. Sin embargo, el presidente de ABONE, Miguel Pérez Marsá, destaca que las cifras han sido muy positivas para la Playa de Palma, el centro de la capital balear o Ibiza. Mientras que en Magaluf todavía no se consigue encontrar al cliente que se busca, de más edad y de mayor poder adquisitivo.

En Magaluf el ocio nocturno busca a un cliente de entre 25 y 35 años, pero, según Marsá, hacen falta años y mucha promoción para cambiarlo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir