Son Llàtzer instala un baño para pacientes ostomizados
Baleares a día de hoy cuenta con una docena de baños adaptados para este colectivo


Palma
Baleares a día de hoy cuenta con una docena de baños adaptados para pacientes ostomizados. El último en incorporarse ha sido el hospital de Son Llàtzer, en Palma.
En breve, además, está previsto que en las estaciones marítimas de Palma se puedan instalar dos nuevos baños adaptados. Ya que en este momento los pacientes que han sido operados y necesitan evacuar su bolsa colectora solo pueden hacerlo en los hospitales de las Islas, y también en los aeropuertos de Baleares.
Desde la Asociación Balear de Crohn, Colitis y Ostomizados, su presidenta, Yolanda Fernández, celebra este paso, pero recuerda que son más de 5.000 las personas que hay en el archipiélago que no quieren salir de casa por temor a no encontrar un baño adaptado donde vaciar su bolsa.
Precisamente este sábado se conmemora el día mundial del paciente ostomizado.
Desde la asociación vienen reclamando una serie de medidas, entre las cuales está la puesta en marcha de baños adaptados, pero también la modificación del código técnico para que se obligue a los edificios de nueva construcción o que tras una reforma dispongan de esta infraestructura.
Medidas que también pasan por una bonificación en los productos básicos para su cuidado, como toallitas o cremas, que acaban pagando hasta 100 euros mensuales.