Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

El IMAS iniciará una auditoría externa para "mejorar y fortalecer" el sistema de protección de menores

El Consell de Mallorca ha reconocido que en estos tres primeros meses de mandato se han notificado tres presuntos casos de explotación sexual

Palma

El Consell de Mallorca iniciará a principios de 2024 una auditoría externa para tratar de mejorar y fortalecer el sistema de protección de menores del IMAS. El objetivo es que una empresa privada pueda analizar las deficiencias técnicas que existen en este momento en el organismo público para evitar que se produzcan casos de explotación sexual infantil. A todo eso, este miércoles, la institución insular ha reconocido que en estos tres primeros meses de mandato del Partido Popular se han notificado tres presuntos casos de explotación sexual de menores.

De momento no hay un presupuesto fijado desde el Consell de Mallorca, pero dejan claro que la cuantía económica no será un impedimento porque se trata de una promesa electoral, el hecho de llevar a cabo una auditoría externa en el IMAS. La previsión es que a principios del próximo año se pueda iniciar la auditoría y que analice de ahora en adelante, sin tener en cuenta la parte política ni todo lo que se ha hecho con anterioridad. Una auditoría que se llevará a cabo por expertos externos, y se analizarán todos los procesos desde la entrada hasta la salida de los menores, con el objetivo de identificar áreas de mejora y garantizar la calidad de los servicios.

Precisamente, el IMAS ha reconocido que en estos últimos tres meses ya han tenido conocimiento de tres nuevos casos de posible explotación infantil. Los hechos han sido notificados a lo largo del mes de septiembre. Sospechas que surgen tras los retrasos en la llegada de los menores en algunas salidas o regalos que han recibido, como unas nuevas zapatillas. Asegura el conseller insular de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, que mantienen un contacto directo con los partidos de la oposición para mantenerlos informados con total transparencia ante cualquier posible caso.

Además, desde el Consell de Mallorca se han llevado a cabo diversas actuaciones para mejorar el servicio de protección de menores, entre los cuales destaca la colaboración con entidades externas, la reconstrucción de programas, la aplicación del protocolo de intervenciones, la formación de profesionales, y también la ampliación de 32 nuevas plazas residenciales para menores, así como la adquisición de dos nuevos edificios para poder alojar a un total de 16 menores, y también la localización de un solar o un edificio para un nuevo centro de acogida para menores de 13 años.

Todas estas medidas han sido consensuadas con entidades colaboradoras y parten de las recomendaciones realizadas por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00