El PSOE critica la "pasividad" del Consell de Ibiza por no denunciar ante la Fiscalía la falta de titulación de trabajadores de Colisée sa Residencia
Pedirán explicaciones en el próximo pleno a la consellera Carolina Escandell

Imagen de una de las salas de la residencia / Colisée

Ibiza
El grupo Socialista del Consell de Ibiza vuelve a denunciar la falta de iniciativa y asunción de responsabilidades del gobierno insular en Colisée sa Residencia. Lamentan que hayan tenido que ser los familiares de los internos, lo que siempre han tenido que tomar la iniciativa pese a la gravedad de los hechos.
Desde la oposición dicen que resulta "especialmente alarmante" que la Fiscalía haya presentado una denuncia contra cuatro trabajadores del centro por desempeñar funciones sin tener la titulación requerida. Advierten de que aumenta la gravedad de la situación y plantea interrogantes sobre por qué, a pesar de tener conocimiento de estos hechos, el Consell no tomó las medidas necesarias para proteger los derechos y la seguridad de los residentes de Su Residencia Colisée.
Avanzan también que en el próximo pleno pedirán a la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, que dé explicaciones de por qué no denunció ante el Ministerio Público, supuestamente, en el centro residencial, si los tenía conocimiento. Al margen del expediente administrativo sancionador actualmente en tramitación, en el caso de presuntos delitos, estos debían ponerse en conocimiento de la Justicia de forma inmediata, según el PSOE.
Por todo ello, consideran "inaceptable" que el Consell Insular haya reaccionado tardíamente a las denuncias de los familiares y se haya mantenido pasivo ante las graves deficiencias en el centro. Exigen una respuesta inmediata y acciones concretas para abordar esta situación y garantizar el bienestar y la seguridad de los residentes en el centro.
Aseguran que la falta de actuación del Consell Insular que ocurre desde el primer día y continúa meses después, a pesar de la gravedad de la situación. Recuerdan que Escandell admitió tener conocimiento de las denuncias de sus familiares desde diciembre de 2022, pero no ordenó la primera inspección hasta un mes después. En todo este tiempo, la lentitud y falta de actuación ha sido alarmante, con situaciones tan graves como no haber denunciado unos hechos que pueden ser constitutivos de delito.