Comisiones Obreras califica de "dramática" la situación de la Oficina de Tráfico en Ibiza
Denuncian que el plan de choque del Gobierno solo destinaba un puesto por acumulación de tareas a la oficina ibicenca
Ibiza
Comisiones Obreras vuelve a denunciar la situación de la Oficina de Tráfico en Ibiza. Señala que con más de un 80% de puestos vacantes, la Dirección General de Tráfico es incapaz de atajar el grave problema de falta de personal que arrastra la oficina de Ibiza desde hace ya tiempo, y que colapsa el servicio público que a los ciudadanos. Recuerdan que desde el pasado 1 de junio, solo está abriendo al público los lunes y los miércoles, y en horario de 9:00 h a 14:00 horas, i
“El número de puestos vacantes en funciones de atención a la ciudadanía está alcanzando cotas de desocupación tan altas que algunas oficinas ya se han visto forzadas a derivar sus trámites a jefaturas de otras provincias.”, señala Fernando García Castro, secretario general de la sección sindical de FSC-CCOO en el Ministerio del Interior. En el caso concreto de Ibiza, los trámites se derivan a la oficina de Burgos.
La carga de trabajo respecto a la atención al público de toda la oficina recae tan solo en tres funcionarios/as, operadores/as de información. El Plan de Choque del Ministerio para la incorporación de personal interino para paliar la falta de personal de la DGT destinaba tan solo un puesto por acumulación de tareas para la oficina ibicenca, algo totalmente insuficiente para corregir este delicado escenario. “Ni siquiera esa persona ha llegado a incorporarse debido a la falta de bolsa para Ibiza. Las peculiaridades económicas que se dan en la isla hacen que los 1.000-1.200 euros que perciben las y los operadores de información de la DGT sean insuficientes y un impedimento para que elijan Ibiza como destino”, asegura García Castro.
“La realidad de la oficina de Ibiza está deteriorándose hasta el punto en que se han producido situaciones de acoso al personal examinador de la unidad”, lamenta el secretario general de la sección sindical de FSC-CCOO en el Ministerio del Interior. Desde el sindicato, exigen a la DGT que se activen los protocolos de seguridad a estos efectos y que se proteja al conjunto de los trabajadores y de trabajadoras que están al frente de la oficina en su día a día.
Desde CCOO, advertimos de que esta situación no se resolverá, mientras que desde la Administración no se atienda a las necesidades económicas de la plantilla destinada en ciudades en las que las retribuciones de los empleados y empleadas públicas no alcanzan para vivir.