El 22% de las personas que ejercen la prostitución en Palma son víctimas de trata
Son más de 300. Así se desprende del informe "Identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTXWC37LYFJ3FIFTAKVZQVATCU.jpg?auth=7ef7c43f1cf3a01bb771650d975e0ac231363c89360320683c812e8b5390e7b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTXWC37LYFJ3FIFTAKVZQVATCU.jpg?auth=7ef7c43f1cf3a01bb771650d975e0ac231363c89360320683c812e8b5390e7b2)
Palma
El 22% de las personas que ejercen la prostitución en Palma son víctimas de trata... son más de 300, sobre todo mujeres, un número que desde 2019 va en aumento. Así se desprende del último informe "Identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual" del Ayuntamiento de Palma. El documento destaca un aumento de la deslocalización, esto es, cada vez hay más víctimas que son explotadas en viviendas particulares y que van cambiando entre las mismas. En el 99% de los casos se trata de mujeres extranjeras y la edad media está en los 34,6 años. 6 de cada 10 no tiene permiso de residencia por lo que se dificultan las posibilidades de salir de esta situación.
Desde hace 4 años se ha incrementado del 14 al 22% las personas identificadas como víctimas de casos de trata dentro de la prostitución. Mujeres extranjeras entre los 25 y 44 años de Colombia, Nigeria, Brasil y China, y es que se trata de un perfil feminizado, el 98% son mujeres y el consumo de la trata, masculino. De acuerdo con los entornos, más de la mitad son explotadas sexualmente en pisos o casas, el 32% en la calle y el 11% realiza el desplazamiento al lugar indicado por el putero. Este aumento de mujeres explotadas en viviendas hace más difícil su acceso para la policía y ayudas y es que las van moviendo, mientras que los consumidores cuentan con infinidad de aplicaciones. La socióloga del ayuntamiento, Lourdes de la Cruz.
Viven principalmente en habitaciones alquiladas o en el propio lugar donde son explotadas, lo que a su vez trae más problemas de salud mental y sí tienen apoyo personal pero suele estar dentro de las propias compañeras entre las que se mueve. El consistorio no ha logrado identificar el 78% de mujeres que ejercen la prostitución y que no tienen contabilizadas como víctimas, pero apunta de la Cruz que bajo ningún concepto cree que sea de manera voluntaria, sino que la gran mayoría fueron traficadas en sus inicios y ahora no tienen otro camino.
Salir de la trata es difícil, poco más de la mitad tiene estudios secundarios y 6 de cada 10 no tiene permiso de residencia lo que imposibilita la cobertura sanitaria más allá de las urgencias y hace difícil denunciar porque no ven alternativa. Pero también 6 de cada 10 tiene responsabilidades familiares y eso afecta a la salida de los procesos