Los socialistas denuncian que el tanatorio de Santa Eulària acumula un retraso de tres años
El Ayuntamiento niega las críticas y asegura que son obras que no forman parte del proyecto inicial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4J4V36FCTNGPBGSOYJSRTKWT7M.jpeg?auth=ba46ec018529eee631125f62ec0ac9599255a68550f3beba3c9b4a13082a46a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de las obras / PSOE
![Imagen de las obras](https://cadenaser.com/resizer/v2/4J4V36FCTNGPBGSOYJSRTKWT7M.jpeg?auth=ba46ec018529eee631125f62ec0ac9599255a68550f3beba3c9b4a13082a46a1)
Ibiza
El grupo Socialista del Ayuntamiento de santa Eulària denuncia una retraso de tres años en la puesta en marcha del tanatorio de la Villa del Río, anunciado “a bombo y platillo” por la alcaldesa, Carmen Ferrer. A pesar del compromiso de Ferrer de que estaría en el 2021, “con suerte no será hasta el año que viene que se podrá poner en marcha”, lamenta el portavoz del PSOE, Ramón Roca, ya que “el proyecto no hace más que encadenar un retraso detrás de otro”.
Tras el varapalo que supuso para el Consistorio a inicio del año 2016, la anulación de la adjudicación del nuevo crematorio del cementerio municipal, porque las tres empresas que optaban a la concesión deberían haber quedado excluidas del concurso, a finales de 2020 se adjudicó del proyecto de construcción del edificio destinado a tanatorio e instalaciones complementarias, por un importe de aproximadamente 1,5 millones de euros.
No obstante, el proyecto, que tenía un plazo de ejecución de nueve meses, no se ejecutó a tiempo y a inicios de 2022 (más de un año después) se negoció una modificación de contrato por un importe total de 266.758,78 euros y nueve meses más de ejecución para implementar, en teoría, unas modificaciones “menores” de equipamientos consistentes en el rediseño de los equipos de climatización y la instalación de tres túmulos más no previstos en el proyecto inicial.
El 18 de julio de 2023 se adjudicó el contrato de suministro de mobiliario por un importe de 67.969 euros con un plazo de entrega de dos meses y el 6 de julio de 2023 se adjudicó otro contrato de construcción de las plazas de parking del Tanatorio por un importe de adjudicación de 666.870,94 euros y un plazo de ejecución de seis meses más, con lo que la previsión de disponer de un servicio de Tanatorio se va más allá del 2024, si no aparecen nuevas “necesidades”.
“Desde el grupo Socialista denunciamos la falta de previsión, control y planificación de un proyecto que ya estaba, en teoría, cerrado en 2016 en cuanto a sus costes y necesidades”, explica Ramón Roca. “Ahora vemos como un proyecto que inicialmente fue adjudicado en 2020 por 1,5 millones de euros y que debía está finalizado a mediados de 2021, se va alargando y alargando con ‘nuevas necesidades’ tan obvias como disponer de mobiliario o de una zona de aparcamiento en condiciones”.
Necesidades que “inexplicablemente no se previeron inicialmente y que nos va a llevar, por una mala previsión del Ayuntamiento de Santa Eulària, a que la ciudadanía no tenga el servicio de tanatorio, con un poco de suerte, hasta mediados de 2024, y con un sobre coste de un 1 millón de euros respecto al previsto”, ha denunciado el portavoz socialista.
El Ayuntamiento rechaza las críticas
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha respondido a las críticas de la oposición explicando que las instalaciones del tanatorio municipal están finalizadas. De hecho, recuerdan que las obras comenzaron en marzo de 2021, con un periodo de ejecución de 9 meses y finalizaron a principios de 2022, con lo que el retraso no fue de 3 años, como dicen los socialistas, sino de un año y nueve meses, según el Consistorio, y el resto de obras que se han ejecutado, han sido complementarias.
Dicen desde el Consistorio que, junto con el crematorio y el cementerio, “que se ha ido ampliando según las necesidades”, el complejo funerario de Cas Llaurador ofrece, dice el Ayuntamiento, “un servicio de calidad y el más completo de toda la isla”.
Explican que el redimensionado del proyecto constructivo del tanatorio afecta únicamente a mejoras en la climatización y la ampliación de elementos para ofrecer un mejor servicio.
El resto de intervenciones, según el Consistorio, son actuaciones complementarias que se han decidido abordar para acondicionar la zona, pero que no forman parte del proyecto constructivo. Es decir, el tanatorio podría haber empezado a prestar servicio, pero con el riesgo de tener que abordar obras de mejora posteriormente.
Entre los trabajos que se han realizado están la ampliación del aparcamiento con casi medio centenar de plazas más. También se ha reordenado la circulación con una rotonda, con la consiguiente separación de carriles y se ha reforzado la red eléctrica, de manera que se puedan asumir los consumos actuales y futuros sin riesgo.