El Govern concede 628.000 euros en ayudas a 86 comercios de Ibiza
En Formentera son cinco las empresas beneficiarias con una partida de 38.000 euros.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BC6CTT6S7NK2DGCGAL7ITQOUVQ.jpg?auth=e4db8dc43ec9256bfd55e31e85cc1bbc384b5881b5b7e6e26885c68491cf58b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
descuentos en un comercio de Ibiza / Cadena Ser
![descuentos en un comercio de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/BC6CTT6S7NK2DGCGAL7ITQOUVQ.jpg?auth=e4db8dc43ec9256bfd55e31e85cc1bbc384b5881b5b7e6e26885c68491cf58b0)
Ibiza
La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha concedido 2,5 millones euros en ayudas a 349 a pequeñas y medianas empresas de las islas entre las que se encuentran comercios, empresas de servicios y establecimientos considerados emblemáticos para llevar a cabo inversiones de modernización.
Según ha avanzado la conselleria en un comunicado, del total de expedientes resueltos positivamente, 162 comercios están ubicados en Mallorca y recibirán, en conjunto, casi 1,2 millones. Asimismo, 96 empresas de Menorca serán beneficiarias de 628.000 euros en ayudas totales; mientras que 86 Pymes de Ibiza tienen concedidas subvenciones por valor total de 645.000 euros y cinco de Formentera han sido beneficiarias de ayudas globales de 38.000 euros.
El director general de Empresas, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldés, ha destacado que "es fundamental para este Gobierno el acompañamiento en los procesos de modernización del tejido comercial de Baleares". "Queremos modernizar y hacer más resistente y competitivo el sector a través de la digitalización, la sostenibilidad y la innovación", ha añadido.
Las ayudas para la modernización del comercio subvencionan el 80 % del coste elegible de cada proyecto (IVA excluido), hasta un total de 9.000 euros por beneficiario. La concesión de las ayudas se realiza siguiendo un proceso de concurso mediante la comparación de los proyectos presentados, a fin de establecer prelaciones.Este año las ayudas para la modernización del comercio han beneficiado a un 5,73 % más de empresas, y el presupuesto de la convocatoria ha sido un 13,64 % mayor que en 2022.
Estas subvenciones están dirigidas a realizar inversiones en equipamiento informático para la mejora tecnológica, impulsar inversiones que impliquen avances hacia una economía baja en carbono, que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad. Así como llevar a cabo la eliminación de barreras arquitectónicas, adquirir el equipamiento necesario para la modernización del establecimiento, realizar inversiones para la mejora de la imagen del comercio o ejecutar obras y reformas en general.