Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

Deixalles atendió el año pasado un 14% más de personas en situación de vulnerabilidad o con problemas de salud mental que en 2021

314 usuarios se han beneficiado de los nueve proyectos sociales que tiene en marcha la entidad

Un momento durante la presentación de la memoria / Fundación Deixalles

Un momento durante la presentación de la memoria

Ibiza

La Fundación Deixalles ha atendido a 314 personas a través de los nueve proyectos sociales de atención a colectivos vulnerables o con problemas de salud mental que llevó a cabo durante el año pasado, lo que supone un incremento del 14% con respecto a 2021.

Es uno de los datos que se extraen de la memoria de actividad anual que la Fundación ha presentado este jueves, en la que destacan los programas relacionados con los itinerarios de inserción laboral a través de los talleres de reutilización y reciclaje de ropa, juguetes y muebles, que han permitido la inserción laboral de 43 personas. Aquí se ha registrado un incremento del 19% respecto a 2021. De ellas, el 88,37% lograron mejorar sus competencias sociales y laborales, lo que supone un 35,7% más que el año anterior.

En cuanto a las actividades de orientación e intermediación laboral, desarrolladas junto al SOIB y Fundación La Caixa, a lo largo de 2022, fueron atendidas 236 personas y, de las que finalizaron el programa, el 71,2% consiguieron un contrato de trabajo.

Respecto a los programas relacionados con la salud mental, han participado 16 personas durante 2022. De ellas, ocho eran usuarias del proyecto Proceso de reactivación social, financiado por el Consell, y una estaba contratada de forma indefinida en los talleres de reutilización a través del Centro Especial de Ocupación.

Han recordado que en septiembre del año pasado se consiguió concertar con el Govern balear el servicio para personas con discapacidad por problemas de salud mental, que atendió a 7 personas en el último trimestre del año.

En cuanto a gestión de residuos, durante 2022, la Fundación Deixalles recogió, trató y gestionó un total de 180.233 kilogramos de objetos y residuos, un 2% menos que el año anterior, cuando la cifra ascendió a 183.861 kilogramos. De estos materiales, se han reutilizado 141.358 kilogramos, lo que representa el 78,43%, y se han reciclado 9.795 kilogramos, lo que supone el 5,43%.

Han detallado que esas 141 toneladas de reutilización suponen un ahorro de emisiones de 537 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente al CO2 que absorben 74.786 árboles durante un año o a la retirada de 256 coches de la circulación” durante ese tiempo.

Entre sus retos para el próximo año se han marcado encontrar un nuevo espacio para la reutilización, promover la compra pública responsable y desarrollar un nuevo servicio de orientación concertado con el SOIB.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00