Voluntario en Son Reus: "Los perros están estresados. Pueden estar encerrados en las jaulas hasta cuatro días "
Antonio Fernández, voluntario en Son Reus denuncia que no dan abasto y que no pueden sacar a todos los animales a pasear cada día

Un perro de la perrera de Son Reus. Imagen de archivo. / Centre de benestar Animal Son Reus

Palma
Los perros que son dejados por sus dueños en Son Reus han aumentado en estos últimos siete meses. Se trata de renuncias por parte de los propietarios, que no pueden cumplir las necesidades de los animales y deciden dejarlos en la perrera, para que así, puedan ser adoptados lo antes posible. Por otro lado, el número de abandonos disminuye en un centenar, tanto en gatos como en perros.
Ahora mismo hay 105 perros y 42 gatos esperando para ser adoptados. Sebastià Pujol, director de Medio Ambiente y Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Palma, explica que 80 de ellos podrían abandonar las jaulas hoy mismo, ya que ya se han hecho los procedimientos para que puedan integrarse en una nueva familia. Además, hace un llamamiento a la ciudadanía para que no compren animales, y más si no pueden hacerse cargo de ellos.
Pujol asegura que todos los animales presentes en Son Reus están bien atendidos por funcionarios cualificados. Asisten unos cinco voluntarios diariamente, aunque la perrera podría admitir hasta 15. Uno de estos voluntarios es Antonio Fernández. Por su parte, denuncia que la perrera se encuentra en una mala situación, y que ahora mismo hay jaulas con hasta dos perros, cuando solo debería haber uno. Explica que hay muy pocos voluntarios y que no dan abasto para pasear a los animales, que están días sin poder abandonar sus jaulas. Esta situación, dice Fernández, les provoca mucho estrés a los animales, que llegan a estar casi 4 días sin salir de las jaulas.
Fernández reclama que se adapte el horario de la perrera al verano, explica que debería adelantarse la hora de apertura de las 9 a las 8 de la mañana y cerrar más pronto. Así, cuenta, los perros podrían disfrutar de sus paseos en las horas menos calurosas.
Los perros con más dificultades para encontrar una nueva familia son los de razas grandes y los calificados como potencialmente peligrosos, asegura Fernández. Es por eso que demanda una mayor concienciación en la sociedad sobre el cuidado de los animales, ya que la mayoría son abandonados porque sus dueños no pueden cumplir sus necesidades.