"En Baleares mueren más personas en accidentes acuáticos que de tráfico"
Según el Jefe del Servicio de Ordenación de Emergencias, Joan Pol, este año se han producido menos ahogamientos en la comunidad, aunque han aumentado en Ibiza
![Joan Pol: "El medio acuático se cobra más vidas que los accidentes en carretera"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20238%2F14%2F1692011937220_1692012207_asset_still.jpeg?auth=fa352a674a29702ec5365ce3e8350cbac8f5946173f4b6f95d43e3d3b4a2a3e8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Joan Pol: "El medio acuático se cobra más vidas que los accidentes en carretera"
15:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Los servicios de salvamento y socorrismo de Baleares han llevado a cabo casi 17.500 asistencias y más de 100.000 actuaciones por comportamientos imprudentes de usuarios en el litoral. Un verano en el que se han producido 24 muertes por ahogamiento, 18 en playas (7 en Mallorca, 4 en Menorca, 6 en Ibiza y 1 en Formentera) 6 en piscinas, 5 en Mallorca y 1 en Menorca.
Según ha explicado el Jefe del Servicio de Ordenación de Emergencias, Joan Pol, este año se han producido menos ahogamientos que el año pasado por estas fechas en lo que se refiere a toda Baleares, aunque resta importancia a las estadísticas, ya que aún queda temporada por delante. En todo 2022 se produjeron 46 muertes por ahogamientos en playas y 9 en piscina. Pol que ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera, también quiere poner en valor la necesidad de estar concienciados en los peligros del mar en nuestra comunidad porque recuerda que desde que se tienen datos siempre se han producido más muertes en este ámbito que los producidos en accidentes de tráfico.
En Ibiza se han registrado 6 ahogamientos en el mar en lo que llevamos 2023, mientras que en todo 2022 fueron 4. Mientras que en piscinas el pasado año fueron dos muertes las contabilizadas en la isla y este año no se ha producido ninguna. En Formentera el pasado año se ahogaron en el mar 3 personas, este verano una.
En relación con las actuaciones por comportamiento imprudente, las más comunes guardan relación con embarcaciones sin motor en zonas de baño (13.237), bañistas en canales de embarcaciones (12.138), usuarios en zonas peligrosas (13.205) y embarcaciones de motor en zonas de baño (6.010), entre otros.
Explica que del total de asistencias, 17.248 han sido resueltas sin necesidad de evacuación a un centro hospitalario. Por su parte, los 219 casos restantes han sido incidentes graves en los que han participado organismos externos al servicio municipal de salvamento. Hasta el momento se han hecho 385 intervenciones acuáticas, 114 por corrientes de retorno, 72 por oleaje, 64 por haberse alejado mucho de la playa y 52 por otras circunstancias.
En este sentido, del total de intervenciones, 184 se han realizado con bandera amarilla y 11 con bandera roja. En estos casos, 366 veces las actuaciones han terminado sin traslado a un centro sanitario y el usuario ha seguido disfrutando de la playa.
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.