Los hoteleros de Playa de Palma piden "más mano dura" contra el incivismo
El secretario de la asociación, Gaspar Rodríguez, solicita más vigilancia policial y sanciones en las zonas más conflictivas, que son dos calles concretas

Entrevistas a Gaspar Rodríguez y a Lluc Steffen
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mallorca
La Asociación Hotelera de Playa de Palma pide "más mano dura" para hacer frente a los problemas de limpieza e incivismo en la zona. Unos inconvenientes que, según ha recalcado en la SER su secretario, Gaspar Rodríguez, se concentran principalmente "en dos calles concretas" de la playa. Rodríguez ha explicado que en los hoteles toman medidas internas como evitar el consumo excesivo de alcohol y ha solicitado más control en forma de vigilancia policial y sanciones una vez los clientes salen de las instalaciones hoteleras.
La asociación ya se ha reunido con la Administración pidiendo estas medidas contra un tipo de turista que Rodríguez define como "un poco vandálico". Dentro de los hoteles, además de llevarse a cabo una vigilancia del consumo alcohólico de los clientes, el secretario ha asegurado que se obliga a estos a firmar descargos de responsabilidad. "Lo que pasa es que cuando el cliente sale fuera, el control ya no lo tenemos nosotros", ha puntualizado.
Por otro lado, Rodríguez ha indicado que está siendo un "buen" mes de agosto en cuanto a ocupación hotelera, aunque ha admitido que en abril preveían mejores resultados. En su cadena, la ocupación en julio y en lo que se lleva de mes de agosto se sitúa entre el 85 y el 90%.
La causa principal de estas cifras no tan positivas como esperaban desde la asociación es una subida de precios que el secretario no descarta que pueda aumentar. A este respecto, el turismo nacional familiar que ha puesto rumbo a las islas, según ha explicado Rodríguez, ha bajado un 20%, al mismo tiempo que han caído también los mercados inglés y, sobre todo, alemán.
En el caso de este último, que es el mayoritario en la zona de playa de Palma, la reducción del número de reservas también se explica por la situación económica que atraviesa Alemania, además de por el encarecimiento de alojarse o viajar a Mallorca. Asimismo, Rodríguez también ha asegurado que las estancias son más cortas y que en julio se situaron entre los tres y los cinco días.
Los vecinos del Arenal, hartos y obligados a reacondicionar sus hogares
Ruidos a altas hora de madrugada, problemas para dormir, vómitos y orina en sus calles... Estos son algunos de los problemas a los que tienen que hacer frente los vecinos del Arenal en cada verano de excesos. El presidente de la Agrupación de vecinos de la zona, Lluc Steffen, ha explicado en la SER que los hay que han tenido que cambiar sus ventanas, instalar aires acondicionados o gastar mucho dinero por "el simple deseo de dormir".
En el caso del propio Steffen, esta madrugada él se ha despertado a las 4.30 horas por el ruido y no ha podido retomar el sueño hasta las 6.30 horas. Es a partir de la 1 o las 2 horas de la mañana, cuando los grupos se emborrachan, que empiezan los inconvenientes y la peor franja es de 4 a 6 horas. El presidente de la Agrupación de vecinos ha asegurado que el problema son "los hoteles baratos", que traen a "clientes baratos" y son algunos de ellos los que, explica, actúan de una manera incívica. Steffen ha denunciado también la falta de policías en la zona.
Además, ha indicado que estos incívicos impiden que vengan "turistas de calidad" u obligan a que estos se marchen a otras zonas como Cala Millor o Can Pastilla. Pero además, los excesos han provocado que los vecinos del Arenal hayan tenido que reacondicionar sus hogares para hacer frente a los problemas relacionados con el ruido.
El presidente de la Agrupación ha destacado las medidas aplicadas por algunos hoteles de obligar a que los clientes firmen descargos de responsabilidad. Steffen cree que el hecho de firmar un documento hace que algunos turistas ya tengan "otra actitud".