Podemos Ibiza, afectado por el ERE de la formación: despiden a la persona que tenían contratada en la isla
En Baleares se cierra la sede del partido morado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3SITRQFE5GOVIEZP5JPAGWM2U.jpg?auth=6dab85c7810db805844b8487389de07fdac26cbd98069fea54fdeb5f5a90baa7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Integrantes de Podemos Ibiza (Podemos)
![Integrantes de Podemos Ibiza (Podemos)](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3SITRQFE5GOVIEZP5JPAGWM2U.jpg?auth=6dab85c7810db805844b8487389de07fdac26cbd98069fea54fdeb5f5a90baa7)
Ibiza
La responsable de comunicación de Podemos Ibiza está afectada por el ERE que la formación morada ha abierto en Baleares y que en la práctica es el despido de un total de ocho personas que son las que tenían empleadas en las islas y el cierre de la sede en la comunidad autónoma.
La noticia adelantada por El Periódico de España sobre el despedido de la mitad de la plantilla en el país y el cierre de sedes como la de Baleares ha sido confirmada y detallada en cuanto a los efectos de esta decisión aquí en Ibiza por fuentes de Podemos en a isla.
Desde Podemos Ibiza han confirmado el despedido de esta empleada y han asegurado que a pesar de la debacle de mayo, la formación tendrá ingresos, ya que, aunque ha bajado su representación, aún cuentan con cuatro concejales y un conseller. En la anterior llegaron a tener 10 ediles y dos consellers.
Según la carta hecha pública y que recoge Europa Press Podemos asegura que la reducción de escaños en los parlamentos autonómicos y en las Cortes Generales justifican una "profunda reorganización del partido en todos los ámbitos" para adecuarse "al descenso de recursos que esto supone".
"Dicha reducción de ingresos lleva aparejada la necesidad ineludible de adaptar a los mismos los gastos de toda índole, incluidos los laborales, que en el caso de los territorios afectados implicará la extinción de los contratos y el cierre de los centros de trabajo y, en estatal, una reducción de la plantilla", anuncia.
Con ello, el partido justifica la apertura del ERE "por razones económicas, técnicas y organizativas". "Dicha reorganización se afronta con el firme objetivo de asegurar la acción política de Podemos y garantizar la continuidad del avance de las políticas transformadoras", adelanta.
Según detalla en la misiva, el ERE afectará a un total de 45 trabajadores dependientes de los nueve centros territoriales que serán cerrados (cinco en Aragón, siete en Asturias, ocho en Baleares, seis en Canarias, cuatro en Castilla-La Mancha, uno en Cantabria, tres en Galicia, cuatro en Madrid y siete en la Comunidad Valenciana). Podemos cuenta además con 61 empleados a nivel estatal, el 57,55 por ciento del total de su plantilla, que también sufrirán una importante reducción.
Plano político
Al margen del plano laboral interno del partido está la parte política: en cuanto a la dirección de todas las islas, incluida la de Ibiza, presentaron su dimisión en diferido hasta que pasaran las Elecciones Generales. Ahora aquí están a la espera de que se realicen las asambleas, en este caso a nivel autonómico, para escoger a sus representantes y serán los que finalmente lleven también las riendas de la formación en las Pitiusa. Pero aún no tienen fecha para ello.