Baja el gasto en bares y restaurantes en Baleares
Las empresas de actividades de Mallorca calculan que cerrarán este año con cifras por encima de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHMV5LF67R4ULJ4PLGH27GY73Q.jpg?auth=fca56b4e2a589b582d237cdd75f69f0baea7f60f3c8338e7cacda5bba97b5d6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fotografía archivo de terraza / David Arquimbau Sintes (EFE)
![Fotografía archivo de terraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHMV5LF67R4ULJ4PLGH27GY73Q.jpg?auth=fca56b4e2a589b582d237cdd75f69f0baea7f60f3c8338e7cacda5bba97b5d6b)
Palma
Los clientes no gastan tanto en bares y restaurantes como el año pasado en Baleares, así lo aseguran desde el sector, que pone como ejemplo el descenso de "entre el 8 y el 10% del visitante alemán". Los restauradores comentan, que "para percibir una buena temporada se necesita que octubre y noviembre sean meses buenos", porque aunque el turismo responde bien, hay un estancamiento en la economía.
Esta temporada está siendo buena, parecida a la de 2019, incluso se prevé que acabemos por encima pero dependiendo de la evolución de los meses. Desde las empresas de actividades de Mallorca calculan que cerrarán este año con cifras por encima de 2019, así lo asegura el presidente de ABACTUR, Rafa Durán.
Es difícil encontrar mesa en fin de semana o en los lugares de costa, pero ya no se gasta tanto como el año pasado, marcado por las ganas de salir y consumir tras la pandemia, comentan desde ABACTUR y CAEB. Esta reducción del gasto viene condicionada, dicen, por las elevadas temperaturas que incitan al cliente a hacer otros planes y el aumento en la factura de la luz.
Desde ABACTUR, una asociación que reúne a una veintena de empresas dedicadas al ocio, excursiones, actividades acuáticas y culturales de la Isla. Según Rafa Durán, presidente de la asociación: "en lo que llevamos de verano está siendo positivo, con datos superiores a antes de la pandemia", y se prevé que "la temporada acabe siendo positiva" en función de la evolución de los próximos meses de: agosto, septiembre y octubre.
En relación con la falta de personal
El presidente de los restauradores comenta que el sector se enfrenta a la inflación y a la falta de personal, sobre todo en zonas de costa. Alfonso Robledo, presidente de los restauradores: "Seguimos teniendo problema de personal, ya no capacitado, sino cualquier tipo de personal". En Ibiza hay locales que no han podido abrir al medio día por no tener doble turno, "si tienes un negocio que abre 6 meses o 5 y no puedes ofrecer un servicio, algo habrá que hacer".
Este año los empresarios han invertido en personal, manteniendo la plantilla desde la semana santa. Reconocen que en Mallorca es más complicado conseguir una plantilla, sobre todo para los restaurantes de costa, cómo en Cala Millor o Cala Ratjada, por los elevados precios y la falta de vivienda. Un problema generalizado en toda España, pero particularmente en Baleares por la falta de vivienda.
Robledo: "Así como el año pasado, el llenazo de la semana santa nos pilló de sorpresa y no estábamos preparados", afirma que se ha invertido en personal, que antes se dejaba y lo volvías a meter en el paro y luego se volvía a contratar, pero que este año han mantenido la plantilla desde semana santa hasta el verano aunque "no la necesiten" porque así "mantienen la plantilla cubierta"
En lo que se refiere al Imserso
ABACTUR afirma que entre los objetivos que se marcan, se encuentra: alargar la temporada con los visitantes del Imserso y también con mejores conexiones entre las Islas durante los meses de invierno para ofrecer una ciudad abierta durante todo el año. Durán: "Esperemos que este año a través del programa de Imserso volvamos a tener otra vez visitantes, pero con políticas claras por parte de la administración de abrir más mercados, proporcionar y tener más transportes hacia nuestras Islas y que no nos quedemos incomunicados en invierno".
Bajón en la venta de productos durante el mes de julio
La Asociación de Mayoristas y Comercios Turísticos, AMICTUR, destaca un bajón en la venta de productos durante el mes de julio. Alfonso Hernández, miembro de AMICTUR, informa de que "se está viviendo una buena temporada en todos los sectores", aunque en "el mes de julio se ha notado un pequeño bajón" asociado al tipo de cliente. En zonas como el Arenal, de mayoría alemana, la inflación que se sufre en este país, está siendo notoria porque "vienen a lo que vienen con el dinero más justo".
Auguran unos buenos meses de septiembre y octubre, ya que, "se trata de otro tipo de turismo que cuenta con un mayor poder adquisitivo".