Unas 40 personas, más del 70% son españolas, viven en el asentamiento de Sa Joveria en Ibiza, "ninguna en situación de vulnerabilidad"
Están en caravanas y en construcciones de madera

Imagen del operativo llevado a cabo en Sa Joveria (Ayuntamiento)

Ibiza
El ayuntamiento de Ibiza junto a la Policía Nacional continuará con operativos en los diferentes asentamientos que hay en la ciudad para identificar a los que viven en ellos. De momento ya han llevado a cabo uno en el que se han identificado a unas 40 personas. Según hemos conocido de fuentes cercanas al operativo, más del 70% son españoles.
La primera operativa se llevó a cabo en la zona de Sa Joveria en un descampado en el que hay caravanas y también dos construcciones de madera y otra que está en construcción. Allí se han identificado a 37 personas, pero ninguna en situación de riesgo o de vulnerabilidad, según la concejal de Asuntos Sociales, Lola Penín. De hecho, según hemos sabido, había dos familias con menores, pero están atendidos y escolarizados. De todas formas, desde el Consistorio ya han explicado que se hará seguimiento de las situaciones de cada una de las personas que están en la zona. Y de momento no hay intención de desalojar a nadie de este lugar.
Por otra parte, desde el consistorio también han explicado que sobre las construcciones de madera se han iniciado sanción urbanística, aunque de momento no han detallado la cuantía de las multas y la decisión que se tomará sobre el futuro de estas infraviviendas.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.