Se estabiliza el consumo de libros tras el auge de la pandemia
Marina Taura, responsable de Casa del Libro: "Hay una nueva generación de jóvenes que están empezando a leer mucho en inglés"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TW2AAYNHWZFWNB56FKEJSC6SZE.jpg?auth=fda42969aa5eb3e7c3f992b3cfaacc7a720d8141e8ac82b6b1cc94e1286f0387&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pantalla en La Casa del Libro
![Pantalla en La Casa del Libro](https://cadenaser.com/resizer/v2/TW2AAYNHWZFWNB56FKEJSC6SZE.jpg?auth=fda42969aa5eb3e7c3f992b3cfaacc7a720d8141e8ac82b6b1cc94e1286f0387)
Palma
Se estabiliza el consumo de libros tras el importante aumento que se vivió durante la pandemia. Las librerías independientes hablan de ligera caída mientras las grandes cadenas han percibido incluso una subida en las ventas. En Baleares, según el presidente del gremio de libreros Àlex Volney, la situación es muy cambiante y el pequeño comercio tiene parámetros bastante irregulares ya que los lectores tienen nuevos hábitos.
Volney afirma que cada empresa tiene líneas y ofertas diferentes y por ello, para el público no hay ninguna librería igual, pero las multinacionales han hecho un sorpasso. Todos están de acuerdo que tras la pandemia se han incorporado varios lectores y que aunque la generación z está enganchada a lo digital, muchos apuestan por la lectura. Pero hay diferentes opiniones sobre el aumento o no respecto al año anterior. El presidente del gremio de libreros, A. Volney: "Las grandes multinacionales están confundiendo con este tema y si que representa el libro infantil, ilustrado, de autor, el comic o la novela grafica si que tienen un aumento, pero la literatura en general, el ensayo o la novela no está viviendo un aumento respecto al año anterior".
Demográficamente son las mujeres de entre unos 25-40 años el público que más lee aunque los hombres también pero en menor cantidad. Todas las librerías concuerdan que cuando llega el verano se venden más libros de bolsillo sobre todo buscan lecturas ligeras como: novela negra, policiaca, thrillers o éxitos de Sant Jordi o la feria del libro. En Drac Magic y Rata Córner comentan que se lee bastante ensayo y AGAPEA afirma el auge de la fantasía, la novela juvenil y el manga. En algunas librerías, como Drac Màgic o Casa del Libro nos comentan que acuden en familia porque los padres compran libros para sus hijos y para ellos.
La Biblioteca de Babel y Rata Córner concuerdan en que han bajado las ventas. José Luis Martínez de La biblioteca de Babel afirma que este año es más flojo de lo habitual, "no se nota un aumento espectacular, después de Sant Jordi". En Rata Córner, Victoria Fuertes nos comenta que en verano "siempre bajan un poquito" pero que han vendido mucho durante la feria del libro.
Sin embargo Llibres Colom y Drac Màgic comentan que la venta se encuentra más o menos estable. Joana de Llibres Colom afirma: "Después de la pandemia la gente se dio cuenta de que los libros les salvaron y volvieron mucho a leer, pero ahora te diría que está estabilizado y ha perdido fuerza". Luccia Pietrelli de Drac Magic: "Las ventas se mantienen y la gente después de la pandemia incluso más siempre tiene ganas de leer y en verano se nota mucho que buscan lecturas para antes de irse de vacaciones"
En el lado contrario Agapea y Casa del Libro comentan un aumento de la lectura sobre todo de libros DeBolsillo y que incluso están aumentando su catálogo. Marina Taura, responsable de Casa del Libro explica "Llevamos un año muy bueno en cuanto a venta y afluencia llevamos solo 3 añitos y a nivel general es un buen año".
En relación al futuro y las nuevas generaciones. Se destaca que muchas chicasjóvenes emìezan a leer Young Adult. Marina Taura, responsable de Casa del Libro que comenta que "Hay una nueva generación de jóvenes que están empezando a leer mucho en inglés" e, incluso, comenta han aumentado su catálogo. José Luis Martínez de La biblioteca comenta que los jóvenes empiezan a coleccionar libros a partir de sus intereses. Pero, que "Los lectores siempre han sido minoría, muy selecta". Además, afirma se leen más clásicos que hace 15-20 años.
Algunos comentan que las redes sociales y el fenómeno Wattpad han acercado la literatura a las nueva generaciones. Los jóvenes que no leían tanto han cogido el hábito y quien leía ahora lee incluso más. Pero, las escritores, según el presidente del gremio de libreros, Àlex Volney afirma que los escritores de estás plataformas no han triunfado hasta que el libro no se ha adaptado al papel. Volney afirma que: "El papel garantiza la circulación" y destaca que "El mundo del libro vive momentos convulsos desde hace unos años, que se decía que el libro de papel desparecería en 15-20 años cuando apareció el Kindle, pero no ha sido así, sino que va a más".