Participación ciudadana para controlar la presencia del mosquito tigre en las islas
En la primera sección del verano que dedicamos a las investigaciones científicas de la UIB hablamos con el catedrático de zoología Miguel Ángel Miranda
![Participación ciudadana para controlar la presencia del mosquito tigre en las islas](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F24%2F1690199400625_1690199526_asset_still.jpeg?auth=38d4728816ee58c22c2ff3f42a5140a6835fbf4f944d929751c931454f9ee4f8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Participación ciudadana para controlar la presencia del mosquito tigre en las islas
16:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Los lunes del verano, estrenamos un espacio en el que conoceremos investigaciones y proyectos científicos o de investigación que tienen en marcha en la Universitat de les Illes Balears (UIB). Y para empezar, ponemos el foco en uno que pide colaboración ciudadana para luchar contra la proliferación del mosquito tigre en las islas.
Su responsable es el catedrático del área de Zoología de la UIB, Miguel Ángel Miranda, que ha sido el primero en pasar por este espacio para explicar cómo evolucionan las poblaciones de este y otros tipos de mosquito, pero también de insectos cuya presencia en las islas preocupa y puede llegar a convertirse en un problema medioambiental o para la salud de los ciudadanos.