Al PP de Ibiza se le atraganta el 23J
Los populares fracasan en su intento de recuperar el escaño al Senado

Jerez valorando los resultados / Cadena SER

Ibiza
Un destacado cargo público del Partido Popular de Ibiza alertó nada más llegar al Centro Cultural de Jesús, donde se ha vivido el escrutinio de los resultados del 23J" hemos visto en algunos colegios, mucha gente que no vimos en mayo y seguro que no eran votos para el PP". Sonó a premonición de una noche de caras largas ,decepcionante y con pocas ganas de hablar. Hasta pasada la medianoche no hubo valoraciones de los candidatos o de los dirigentes del PP ibicenco. Y es que no se podía decir nada hasta que no hablaran primero los líderes en Madrid y en Palma. El PP ha obtenido 21.759 votos en la candidatura al Congreso por Baleares, con un 39,36% del total de votos. En porcentaje muy lejos del 52,% logrado el 28 de mayo. En la lista al Senador ha logrado 23.118 votos, el 40,42%, ha mejorado los resultados de 2019, pero no le ha servido para ganar.
Fieles a su cita, sentados en primera fila nada más abrirse las puertas, estaban el expresidente, Mariano Matutes, y la exdiputada y Defensora del Pueblo, María Luisa cava de Llano. Empezaron a escrutarse los votos y el PSOE se ponía por delante "a ver si por una vez acertará Tezanos" soltó Matutes, que ya las ha visto de todos los colores. La cosa se enderezó algo, pero no lo suficiente. Los primeros resultados locales tampoco invitaban al optimismo. Se ganaba alguna mesa, pero con porcentajes más ajustados y los datos del Senado tampoco pronosticaban nada bueno" si es que Vox saca el 12%, así es imposible". En el PP de Ibiza no se terminan de explicar por qué la ultraderecha presenta candidatura, ya que consideran que al final la única beneficiada es la izquierda. Ha sido el comentario más repetido por parte de los dirigentes de la formación conservadora.
Para tratar de animar algo el cotarro se sacó el catering, a ver si los pinchos de tortilla, las mini hamburguesas y las croquetas endulzaban una noche amarga. Pero a esa hora ya era casi una certeza que se perdía el Senado y que no se lograba el cuarto diputado por Baleares. Apenas una treintena de afiliados y simpatizantes. Fueron llegando el presidente del Consell y los alcaldes y alcaldesas. Algunos corrillos y un mismo comentario "no hay que quien entienda la política".
Y tras escuchar por televisión a Feijóo y cuando los afiliados ya se habían marchado resignados, habló Jerez para destacar que en la lucha al Senado" jugamos en otra liga, porque se han juntado cuatro partidos de izquierda contra el PP, pero a pesar de todo hemos competido". Celebró el trabajo hecho con una campaña "en positivo, tratando de llegar a todos los rincones de la isla" y agradeció el crecimiento en votos. Deseo suerte al candidato ganador al que llamó para felicitarle y aseguró que estarán vigilantes" para que Ibiza y Formentera sean el centro de atención".
Antes que Jerez, el secretario general del Partido y alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, deseó al senador electo "mejores resultados que los que ha tenido la anterior senadora".
Y la noche no dio más de sí. Una bandeja llena de orelletes que se quedaron sin degustar ilustraba que la noche no había sido de celebración para el PP ibicenco.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...