Los jóvenes de Baleares animan a su propio colectivo a ejercer su derecho a voto
Entienden que exista "cierta desafección" hacia la política y que "no sea el mejor momento del calendario" para ello, pero argumentan que "es la única manera de alzar la voz"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U42UZ3YGQ5F2THBDW2BXXXETKQ.jpg?auth=dfbe819461b3f1547bc49efa82e144a829b2992e92b7926d6931e8f380cf7339&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Material electoral para las próximas elecciones generales del 23 de julio - David Zorrakino - Europa Press
![Material electoral para las próximas elecciones generales del 23 de julio - David Zorrakino - Europa Press](https://cadenaser.com/resizer/v2/U42UZ3YGQ5F2THBDW2BXXXETKQ.jpg?auth=dfbe819461b3f1547bc49efa82e144a829b2992e92b7926d6931e8f380cf7339)
Palma
El sector joven de Baleares anima al colectivo propio a hacer uso este domingo de su derecho a voto de cara a estos comicios generales. Es la conclusión que se extrae tras consultar esta emisora a numerosos jóvenes. Los hay también que tienen claro que no participarán en este proceso y ninguno de ellos ha querido hacer alusión a este tema, pero quienes sí votarán tienen claros los motivos y animan al resto a hacer lo propio.
En primer lugar, Pablo Juanico, abogado, entiende que hay "cierta desazón" en los jóvenes, "ya que han visto que muchas promesas políticas han caído en saco roto y no han visto cumplidas sus expectativas". A ello se une que la fecha no es la mejor del calendario, "entonces entendería que uno diga «me voy a la playa con mis amigos, no voy a perder el tiempo»". Con todo, sostiene que "lo ideal es participar y acudir a votar, es lo que nos permite justificar que nos quejemos si luego nos fallan".
Xin Wang Chen trabaja en la hostelería en lo que estudia el grado en Derecho y considera una "lástima" que tantos jóvenes sientan desapego de la política, pero "tienen que entender que es la única herramienta de alzar la voz por tu futuro".
Por otro lado, hay que tener en cuenta la fecha en la que estamos, cuando los jóvenes aprovechan para descansar después del curso académico o, algunos de ellos, de vacaciones por trabajo. Pese a ello, tienen claro que no hay excusas para no acudir a las urnas, con más motivo, cuando ha habido un amplio periodo para solicitar el voto por correo. Lo defiende Guillem Coll, investigador predoctoral del IMEDEA: "Me voy de viaje de trabajo a Austria y ya lo tenía pensado. Lo solicité, recibí la documentación y, finalmente, me presenté en la oficina de Correos con mis datos y mi voto. Un proceso totalmente transparente", ha explicado.
También, Caterina Tugores, estudiante de Psicología, ha animado a votar también a aquellos jóvenes "que puedan no sentirse representados por ninguna fuerza política o que tengan dudas". Considera que "los familiares y amigos pueden ayudarnos mediante el debate a decantarnos por una opción u otra".
Además, más personas, en este caso, de entre 18 y 23 años, algo más jóvenes, han explicado los diferentes motivos por los que sí acudirán este domingo a las urnas. En el caso de Yolanda Jaume, estudiante de doble grado de Infantil y Primaria, y de Andrea Barba, de Enfermería, tienen claro que "hablamos de un derecho que ha costado mucho conseguir y que todo en la vida es política. Además, sobre todo las mujeres, somos quienes más hemos esperado para tenerlo".
Decidir qué valores defiendes y qué quieres para tu vida también es otro motivo para acudir a votar. Iván Menéndez, graduado en Turismo y empleado de hostelería, ha explicado que "es muy importante acudir a votar para defender las cosas que se necesitan y los valores que nos han inculcado en nuestra vida". Miquel Seguí, que estudia Química, sostiene que "el futuro del país está en juego y tenemos que decidirlo".
Del mismo modo lo creen Miquel Oliver, que estudia un grado medio en Cuidados Sociosanitarios, y Marta Palacios, estudiante de Bioquímica. "Es nuestro derecho, lo queremos ejercer y queremos luchar por lo que pensamos", han señalado.
Por último, el hecho de votar por primera vez siempre será de los principales motivos que animan a hacerlo. Es el caso de Ariadna Deyà, estudiante de Enfermería, que está "muy ilusionada" por presentarse por primera vez ante las urnas.