Ibiza recibió 150.000 turistas en junio alojados en oferta no reglada
El presidente de la ATEIF, Eduardo Manero, dice que el alojamiento turístico ilegal " es el cáncer de la isla"

Manero y Tur en la presentación del barómetro / Cadena SER

Ibiza
Más de 150.000 turistas que visitaron Ibiza en junio se alojaron en la oferta no reglada. Aunque de esta cifra global hay que diferenciar a un 6% del total que lo hicieron en casa de un familiar o un amigo, mientras que el resto optó por una estancia ilegal. Es lo que se desprende el barómetro turístico del segundo trimestre del año elaborado por la ATEIF la entidad que depende de Fomento de Turismo y que desde el pasado año se encarga de las encuestas en las que hace una radiografía del gran motor de la economía ibicenca. Esta vez la muestra es de 1.882 encuestados. Eduardo Manero, presidente de la ATEIF y Simón Tur, gerente, han sido los encargados de desglosar los datos más relevantes.
El grado de satisfacción del visitante sigue siendo alto, un 86% se marcha contento de sus vacaciones, un punto menos en el caso del turismo familiar. El perfil del turista general es el de una mujer de entre 25 y 34 años, que se aloja sobre todo en Sant Antoni, 30% del total, después Ibiza con un 23% y Santa Eulària con un 20% con estancias cortas de tres o cuatro días y que viene de vacaciones con amistades. En el 45% de los casos repite estancia en Ibiza, En el caso de las familias su preferencia es Santa Eulària, 26% del total, después Sant Antoni con un 25% y la mitad son repetidores. El grado de fidelidad es un aspecto "muy positivo" , según destaca el presidente de ATEIF.
Precios demasiado altos
Algo que se refleja últimamente en todas las encuestas tiene que ver con los elevados precios. Un 51% se queja en esta encuesta y suspende también las aglomeraciones y el transporte público. Los puntos fuertes, los de siempre, las playas, el ambiente y la naturaleza. De hecho este último es el principal activo por encima de otros productos como el ocio nocturno.
Cáncer turístico
Capítulo aparte merece el tipo de alojamiento. Un 39% lo hace en un hotel de 3 o 4 estrellas, un 18% en apartamentos turísticos y un 8% en viviendas vacacionales. Y luego está lo que Manero, llama "el cáncer turístico de Ibiza", la oferta no reglada. No solo por el perjuicio económico que causa a los hoteleros sino sobre todo por los quebraderos de cabeza que provoca a los residentes.
La mitad de los turistas alquila un vehículo para conocer Ibiza, un 28% se mueve en taxi, el 15% en autobús y un 6% llega con coche propio.
En cuanto a los destinos competidores, en esta encuesta se cita a Formentera, Grecia y Mallorca como rivales de Ibiza en verano y las capitales europeas, Francia y los destinos de montaña en invierno.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...