El gasto del turismo familiar bajó un 4% en Ibiza en el segundo trimestre hasta los 1.842 euros
El gerente de ATEIF, Simón Tur, dice que en un escenario inflacionista las familias eliminan "los gastos superfluos"

Imagen de archivo de turistas en un hotel de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Y también llama la atención en este barómetro turístico de la ATEIF, sobre la estancia de los visitantes en Ibiza entre los meses de abril y junio la diferencia en el gasto turístico entre el turista general, que se gasta más y el familiar que se gasta menos. En el primer caso, el desembolso es de 1.578 euros, con un gasto diario de 198 euros. En ambos casos representa un incremento del 17% en comparación con la campaña pasada. En cambio, las familias se gastaron 1.842 euros durante sus vacaciones en la isla frente a los 1.920 del mismo periodo de 2022, con un descenso del 4% . Aunque el gasto diario se incrementa de los 177 a los 191 euros. Para Simón Tur, gerente de este organismo, es la consecuencia lógica en un escenario de subida de precios, de inflación, donde primero se recorta "es en los gastos superfluos durante las vacaciones y esto es algo que están notando por ejemplo los supermercados de la isla". La estancia de las familias en Ibiza en el segundo trimestre ha sido de entre siete y diez días.
El británico, el más fiel
Por otra parte, la encuesta refleja que el turismo británico es el que más se mueve en transporte público y además el que más repite vacaciones en Ibiza, en la oferta de vehículos de alquiler el visitante holandés es el cliente más habitual, mientras que el turista procedente de Suiza es el que viene con más dinero en la cartera
Baja la cuota de turismo nacional
En comparación con el año pasado es relevante también que el mercado español que representaba más de la mitad del total de visitantes en el segundo trimestre ha representado el 32% del total de turistas, después el británico con un 23%, el italiano y francés con un 11% y el mercado estadounidense con un 2% .

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...