Formentera concede la medalla de oro del Consell a Teresa Costa Castelló a título póstumo
Se reconoce la labor de la fundadora de Formentera Solidaris fallecida el pasado año

Imagen del pleno del Consell de Formentera / Consell

Ibiza
El Consell de Formentera ha aprobado por unanimidad en el pleno celebrado este viernes la concesión de la Medalla de Oro de la institución a título póstumo a Teresa Costa Castelló en reconocimiento a su gran compromiso social. Costa fallecida en noviembre del año pasado fue la fundadora de Formentera Solidaris, una ONG destinado a proyectos de cooperación con el tercer mundo y que también fue la directora de un centro educativo en la Pitiusa menor.
En cuanto a los premios Sant Jaume se han concedido a la técnica tradicional de caza con perro ibicenco, en reconocimiento a los continuadores y transmisores entre generaciones de una de las técnicas de caza tradicional más nuestra y más arraigada. A Can Rafal, por su trayectoria empresarial familiar de tres generaciones, que se inició en la década de los años veinte del siglo pasado en la entonces casa con tienda y bar en Sant Francesc, para evolucionar hasta el establecimiento actual dedicado a la restauración y alojamiento.
El tercer galardón se ha concedido a la profesora Neus Costa Mayans por su labor en el colegio de Sant Ferran.
También se ha otorgado la categoría de Hija Adoptiva a título póstumo a Isabel Echarri (Navarra, 1929 - Formentera, 2022) por su valiosa trayectoria artística que ha vinculado para siempre el nombre de Formentera, isla a la que llegó por primera vez en 1954, a un legado escultórico, pictórico y poético.