Carme Morell: "No espero que sea un Best-Seller sino que llegue a los lectores"
La escritora presenta 'Mal Pas'

Mal Pas, Carme Morell

Palma
La guionista Carme Morell ha presentado hoy su primera novela: Mal Pas. La historia consta de tres partes unidas por el nexo de una casa situada en este punto del norte de la isla que tiene mucha importancia en el transcurso de la trama. En la primera parte, ambientada en los 60 la casa tiene una importancia familiar y se encuentra desde el punto de vista de uno de los protagonista en primera persona desde su madurez; y en la segunda se alquila en los 90, pero el propietario no quiere que se abran algunas de las habitaciones y la vivienda sigue manteniendo su decoración y elementos originales, con ello se crea un misterio; finalmente la obra cierra la primera historia en el prólogo. Cabe destacar que la novela no se queda solo con una realidad, sino que las voces del pueblo tienen importancia.
La autora explica que "la historia trata de las elecciones que hacemos a la hora de amar y escoger a quien amamos, y las dependencias y obsesiones que provocan estas elecciones si son equivocadas, porque cuando estamos enamorados no nos damos cuenta". La autora no quería que fuera una lectura ligera, quería generar un impacto en el lector, que hubiese algún detalle que le emocionase.
La novela la empezó hace años, pero no encontraba su voz, aunque desde los 16 años ya sabe que quiere ser novelista, imitando a grandes autoras como Mercè Rodoreda o Carme Riera. Afirma que fue su mentor Josep Mª Benet i Jornet, con el que años más tarde trabajó en algunos guiones de series, cómo Laberint d'ombres, quien le impulsó a encontrar su voz. Su carrera como guionista, con más de 3.300 proyectos en la SGAE le han ayudado a crear el misterio de la obra que surgió cuando Morell se enamoró del Castell d'en Manresa, un castillo de artillería en el Mal Pas, cuando acompañaba a su pareja a valorar un piano. Y comenta que en la obra se puede reconocer perfectamente esta zona de la isla.
Recuerda las palabras que le dedicó su amigo José Saramago, "la palabra perfección es una trampa, la perfección no existe", que la impulsaron a retomarla. Además de que consideraba este proyecto como una demostración a sí misma de cumplir su promesa de ser novelista. Sobre su inspiración comenta "si quieres hablar de ti mismo haces una autobiografía no haces literatura" aunque reconoce que todos los escritores hacen narrativa del yo, porque "escribes desde tu punto de vista y sentimientos aunque no han pasado, sacas cosas que te pasan a ti mismo y a tus amigos".
En 2010 dejó, tras más de 20 años, de escribir guiones para televisión por la imposibilidad de escribirlos como a ella le gustaba, este proyecto le ha ayudado a seguir enriqueciendo a sus personajes. La autora ha estado reescribiendo el libro durante un año, le da mucha satisfacción porque se siente como "dios" dirigiendo a personajes que no existen pero a que través de la palabra se crea su presencia y existencia. De forma poética explica que la historia y los personajes se impulsan de forma mútua. Su hijo y editor comenta que este libro marca un inicio potente de una línea editorial más madura para Ínsula Literaria que busca un enfoque más autóctono.
Su hijo y editor comenta que este libro marca un inicio potente de una línea editorial más madura para Ínsula Literaria que busca un enfoque más autóctono. El libro sale mañana a la venta, en catalán, en la librería y editorial independiente, junto con una presentación a las 19h de la tarde con el escritor y presidente de los libreros, Àlex Volney y en septiembre se presenta en la librería situada en Terrassa "la Temeraria", donde se encuentra la imprenta. Desde la librería afirman que se puede convertir en uno de los libros del verano aunque puede leerse en cualquier época del año. Morell ha comentado que tiene nuevos proyectos pensados.