"Julio y agosto reúnen todos los condicionantes para que se produzca un incendio"
Desde la Conselleria de Medio Ambiente saliente piden prudencia y sentido común a la hora de hacer fuego con estas temperaturas
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
En pleno mes de julio, y con estas temperaturas, llega a Baleares la peor época de la campaña antincendios, la de mayor alerta por riesgo de producirse fuego debido a las altas temperaturas que se registran. El jefe en funciones del Servicio de Gestión Forestal de la Conselleria de Medio Ambiente, Joan Santana, ha pedido prudencia y sentido común ante este escenario. "Es cierto que mayo y junio han sido meses con una meteorología buena y sin riesgo, pero julio y agosto suelen contar con todos los condicionantes para que se produzca un incendio de grandes dimensiones".
Cabe recordar que el protocolo antiincendios está activado desde el pasado 1 de mayo y hasta el 15 de octubre, lo cual prohíbe hacer fuego en terrenos forestales y también a 50 metros de una superficie boscosa. Este protocolo ya convive con una actualización de la normativa del uso del fuego por parte de la Conselleria para adaptarla a la del Estado. Esto implica que, de forma diaria, se publicarán los mapas de niveles de alerta por riesgo de incendio en las Islas, mapa dividido por comarcas, en el caso de Mallorca, y por islas, cuando nos referimos a Ibiza, Menorca y Formentera.
Las alertas se dividen en Alerta Fuego 1, 2, 3 y 4 y se actualizan en función de los avisos decretados por la AEMET; de modo que a partir del nivel 3, se endurecen las condiciones de uso del fuego y se suspenden las autorizaciones que se hayan concedido.
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...