Política | Actualidad

El PSOE se compromete a impulsar una Ley de Familias que reconozca los diversos tipos de estructuras familiares

Milena Herrera, candidata al Congreso por Baleares dice que su partido se compromete a abordar los problemas de conciliación familiar y laboral

Milrna Herrera, candidata ibicenca del PSOE al Congreso / Cadena SER

Milrna Herrera, candidata ibicenca del PSOE al Congreso

Ibiza

La candidata ibicenca del PSOE al Congreso de los Diputados, Milena Herrera, se compromete a abordar los problemas de corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Recalca que el proyecto socialista presenta una serie de medidas con el objetivo de garantizar “que todas las familias sean iguales en derechos y promover el apoyo y la protección social que necesitan”. Una de estas medidas consiste en impulsar la Ley de Familias, reconociendo jurídicamente los diversos tipos de estructuras familiares y estableciendo un marco para una política integral de apoyo a las familias en todo el territorio.

Además, el PSOE propone extender la prestación por nacimiento y cuidado hasta las 20 semanas, incorporando una mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial de los padres y madres a partir de la semana 16. Esta medida busca fomentar la corresponsabilidad en la crianza y simplificar los trámites por nacimiento para que puedan realizarse de manera más ágil y sencilla desde el hospital, incluyendo la prestación por nacimiento y la tarjeta sanitaria.

Asimismo, se plantea establecer una prestación por crianza destinada a las familias con personas menores a cargo, con el objetivo de brindarles el apoyo necesario en esta etapa crucial. El proyecto socialista también se compromete a promover una crianza positiva y saludable a través del reconocimiento de un marco estatal de apoyo a los 1.000 primeros días, así como a garantizar medidas de apoyo específicas para situaciones familiares de vulnerabilidad con personas menores a cargo.

Dentro de las propuestas en materia de conciliación, Herrera también destaca el aumento de la oferta de Centros de día y de cuidados de larga duración, integrándolos en la Estrategia estatal de lucha contra la soledad no deseada. Esta medida busca brindar un mayor apoyo y atención a las personas que requieren cuidados a largo plazo y combatir el aislamiento social.

El proyecto socialista también plantea medidas específicas para las familias monoparentales, en su mayoría encabezadas por mujeres. Entre estas medidas se destaca “la consideración de las familias monoparentales como familias numerosas, reconociendo sus necesidades particulares y brindándoles un mayor apoyo”.

Para facilitar la conciliación familiar y laboral, se pondrá en marcha un Plan Nacional para el trabajo flexible, que incluirá un paquete de reformas legales e incentivos a las empresas: “Este plan promoverá jornadas híbridas que combinen el trabajo presencial con el remoto, horarios más adaptables y la posibilidad de concentrar la semana laboral en cuatro días. De esta manera, se busca ofrecer a los trabajadores y las trabajadoras una mayor conciliación de la vida personal y profesional.”

Con el objetivo de evitar que la educación en la sombra genere desigualdad, el proyecto socialista propone “la universalización de la educación de 0 a 3 años y la creación de un Programa de conciliación en el ámbito escolar”. Este programa, en colaboración con las distintas administraciones, facilitará una oferta gratuita de actividades extraescolares y refuerzo educativo en los centros públicos, con el fin de promover la escuela pública y cumplir con la función social de la educación.

Adicionalmente, se impulsará un gran Pacto Social por la Racionalización de los horarios, que contará con la participación de todos los agentes implicados, desde el ámbito político y de la Administración hasta la sociedad civil, sindicatos, organizaciones empresariales, comunidad educativa, comercios y medios de comunicación. Este pacto buscará adaptar los horarios de máxima audiencia y promoverá la gestión del tiempo a través de pactos locales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00