Galmés asume la Presidencia del Consell tras el 'sí' de Vox y con la premisa de "la libertad frente al intervencionismo"
Con 18 consellers de 33 totales, dirigirá el Ejecutivo insular hasta 2027. Una vez más, un candidato electo popular evita el término "violencia machista"

PALMA DE MALLORCA , 08/07/2023.- El líder del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, ha sido elegido este sábado nuevo presidente del Consell de la isla gracias a su pacto con Vox para formar un gobierno de coalición. EFE/MIQUEL A. BORRÁS / MIQUEL A. BORRAS (EFE)

Palma
Llorenç Galmés ha sido investido este sábado como presidente del Consell de Mallorca. El popular ha defendido en su discurso la legitimitad que le ha dado la mayoría de los mallorquines haciendo valer la premisa que impera en su partido en los últimos meses: promover la libertad frente al intervencionismo.
"La gente de Mallorca ha mandado un mensaje contundente donde piden un cambio. Le pese a quien le pese. Un cambio de políticas y de la forma de hacer política, dando de lado al intervencionismo y con más libertad", ha señalado.
Esa legitimidad es realidad gracias al apoyo de Vox, con el 'sí' de sus cinco consellers, con los que Galmés conforma una mayoría absoluta de 18 diputados de un total de 33 y un gobierno en el que la ultraderecha entra con una Vicepresidencia y gestionando, además, Medio Ambiente y Promoción Económica.
En su discurso, ha destacado medidas como baja los impuestos, eliminar el carril Bus-VAO y la limitación a 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura, y también reclamar una auditoría del IMAS, "para acabar con los casos de explotación sexual y depurar responsabilidades".
Incluso, ha defendido no dar ni un paso atrás en la lucha contra los discursos machistas, que no contra la violencia machista, a la que se ha referido como "violencia contra la mujer". Cabe recordar que una de las 185 medidas que el Partido Popular firmó con Vox es la supresión de la dirección insular de Igualdad.
"Este es un proyecto que luchará por la igualdad entre hombres y mujeres, que plantará cara a los discursos machistas y discriminatorios. Que no quepa duda", ha subrayado.
Dicho pacto ha sido criticado por la portavoz del PSOE y, al mismo tiempo, presidenta saliente del ente insular, Catalina Cladera, señalando que los populares "han abierto la puerta de un gobierno a la ultraderecha". Ha subrayado que Galmés "ha cambiado su dignidad por las sillas".
"Ha pactado con quienes disparan contra nuestra lengua y cultura, con los que niegan la emergencia climática, con los que pisan los derechos del colectivo LGTBI, que niegan la violencia machista y que condenan al ostracismo a las víctimas del franquismo", ha apuntado.
Del mismo modo, Jaume Alzamora, cabeza de lista de MÉS per Mallorca, ha lamentado que Vox pase a gestionar la cartera de Medio Ambiente, cuando niegan el cambio climático.
"En su programa hay incertezas e incoherencias. Ese acuerdo firmado contempla situar al frente de Medio Ambiente a quienes niegan el cambio climático. Es poner al lobo protegiendo a las ovejas", ha declarado. "Cada vez están más escorados a la derecha. Si esta es su decisión, no sé qué tipo de disparates nos esperan a partir de ahora", ha añadido.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...