Impulso para iniciar la reforma del primer cinturón de ronda de Ibiza
El Consell Insular está pendiente del informe de Recursos Hídricos para aprobar definitivamente el proyecto

Imagen de la reunión mantenida este miércoles / Cadena SER

Ibiza
Consell Insular y Ayuntamiento de Ibiza coinciden en impulsar la reforma del primer cinturón de ronda de Vila. Es uno de los temas que se han abordado en la primera reunión de la legislatura entre el presidente insular, Vicent Marí, y el alcalde, Rafa Triguero. Un encuentro en el que también han estado presentes el vicepresidente del Consell, Mariano Juan, y el concejal de Transportes, Rubén Sousa, para abordar los proyectos viarios que la máxima institución y el Ayuntamiento impulsarán en la presente legislatura en la ciudad de Eivissa.
Sobre la reforma de la E-10, desde el Consell apuntan que se cuenta con un proyecto ejecutivo aprobado inicialmente y se está la espera del informe favorable de la Dirección General de Recursos Hídricos del Govern para poder aprobarlo definitivamente.
Desde el gobierno insular recalcan que este proyecto fue aparcado por petición expresa del antiguo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Eivissa, que manifestó su intención de volver a empezar con la redacción inicial de un anteproyecto. Esto, según el Consell significaba volver al mismo punto de hace 14 años, cuando se empezó a plantear la necesidad de reformar este cinturón de ronda que, en la práctica separa los barrios de Can Cantó, Ca n'Escandell, Can Sant, es Putxet , Can Misses, Cas Mut, Cas Escandell y sa Joveria del centro de la ciudad.
Ahora, el nuevo equipo de gobierno municipal ha pedido que se ejecute el proyecto aprobado inicialmente en el pleno ordinario de diciembre de 2021, Y Marí ha recogido el guante y apunta que comenzarán lo más pronto posible.
Asimismo, se ha acordado impulsar el inicio de la redacción de la reconversión de la Avenida de Sant Josep en un bulevar "transitable, moderno" que sirva para dignificar una de las principales entradas de la ciudad.