El cine con Mario Delgado. El sargento negro
Seguimos recuperando de la fonoteca de la SER, los espacios de cine del experto en la materia Mario Delgado Barrio, pertenecientes al año 2014

El cine con Mario Delgado. El sargento negro
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mahón
Recordamos el argumento de esta película: En el Fuerte Linton se celebra un consejo de guerra para juzgar a un sargento negro acusado de la violación y el asesinato de una joven blanca. El juicio demostrará la inocencia del sargento y además su profundo amor al Ejército.
Repasamos los antecedentes históricos de este film
“Soldados Búfalo” es un apodo que inicialmente hacía referencia a los miembros del Decimo Regimiento de Caballería de EE.UU., creado el 21 de Septiembre de 1861 en Fort Leavenworth en Kansas y se aplicó después también al Noveno de Caballería y a los Regimientos 24 y 25 de Infantería. Fueron reconocidos por el Congreso de EE.UU. como los primeros Regimientos integrados en el Ejército estadounidense compuestos únicamente por personas afro africanas. El apodo les fue puesto por los indios kiowas por la admiración que sentían hacia ellos por el valor demostrado en sus enfrentamientos en el campo de batalla, siendo 13 soldados condecorados con la Medalla de Honor del Congreso. Al acabar “las guerras indias” participaron en la guerra contra España destacando en la batalla de la Colina de San Juan ycinco soldados mas recibieron la Medalla de Honor. El 6 de Septiembre de 2005 falleció a la edad de 111 años Mark Mattews el último “soldado búfalo” y fue inhumado en el Cementerio Nacional de Arlington.
Es una gran depresión situada en la frontera Sur de Utah con Arizona en EE.UU., famoso por sus curiosa formas y figuras rocosas que pueden llegar hasta 300 metros de altura, preciosos son sus amaneceres y crepúsculos y fue descubierto por John Ford, que fascinado, rodo en él varios de sus westerns.
Este es el comentario que nos dejó Mario Delgado sobre la película
Otro gran western antirracista del maestro del género John Ford, menos conocido, pero de suma importancia por ser un claro homenaje del director a los históricos “soldados búfalo” y por ser presentado por una serie de “flash back” a través de los cuales podemos disfrutar de una excelente fotografía de luces y sombras de Bert Glennon que capta unos bellísimos escenarios naturales del Monumental Valley y donde Ford nos deleita con toques de muy buen humor a cargo del matrimonio Fosgate, muy bien interpretado por los secundarios de lujo Billie Burke y Willis Buchey. Para el recuerdo varias secuencias: En el comienzo del film una gran panorámica mediante plano general, nos muestra un carromato que circula por el citado Monumental Valley, mientras escuchamos la canción “Soldados Búfalo”; la escena nocturna en la estación del ferrocarril desierta y envuelta en brumas, en la que inopinadamente aparecen dos apaches que son muertos por el sargento Rutledge y Mary, un tiroteo entre soldados e indios a plena luz del sol, y un precioso plano final en el que mediante otra panorámica vemos en el lejano horizonte los soldados que marchan a caballo y en fila, mientras se escucha de nuevo la misma canción y punto y aparte para la inolvidable secuencia nocturna en la que los soldados descansan alrededor de una hoguera y escuchamos un magnifico coro que interpreta de nuevo la misma canción. Estética sublime de un John Ford en estado puro. El guión describe a la perfección al protagonista el sargento Rutledge, un soldado digno que al ser preguntado por qué volvió al Fuerte contesta “Porque el Ejército es mi hogar”, Woody Strode actor muy del gusto de Ford realiza una auténtica creación y es acompañado por un conjunto de actores muy eficaces, con Jeffrey Hunter y la bella Constance Tower al frente de todos.
El cine con Mario Delgado. El sargento negro
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...