Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Distribuidores y supermercados celebran la prórroga de la reducción del IVA en alimentos esenciales: "De no ser así, el IPC sería dos puntos superior"

Explican que "este es el camino correcto", el cual está mostrando una tendencia a la normalización paulatina de los precios, aunque desconocen cuándo llegará ese momento

Varias personas hacen la compra en un supermercado. EFE/Eduardo Oyana / _Eduardo Oyana (EFE)

Varias personas hacen la compra en un supermercado. EFE/Eduardo Oyana

Palma

El IPC subyacente a nivel nacional cae hasta el 5,9% en este pasado mes de junio. No se trata del mismo nivel que el IPC general, que queda en el 1,9%, pero sí supone un paso más en la vuelta a la normalidad en el precio de la cesta de la compra. Desde ASEDAS, la asociación de los distribuidores y supermercados, han señalado que para ello es "fundamental" que se mantenga la rebaja del IVA en los alimentos de primera necesidad, prorrogada por el Gobierno central desde este 1 de julio.

"De no haberse tomado esta decisión, la inflación subyacente estaría alrededor de dos puntos por encima de la cifra actual", ha explicado Ignacio García, director general, aludiendo a un estudio de la consultora Price. "Vamos en el camino correcto y debe mantenerse esta rebaja hasta que la situación llegue a niveles ordinarios", ha subrayado, concretando que, "por esperada que fuera. nos habría gustado saberlo con más antelación y no en la última semana".

Comprobando mes a mes el IPC de los alimentos, a falta de conocer los datos regionales de junio, se aprecia una tendencia a la baja, que es la que, según García, se va a continuar. "El impacto del aumento de coste de las materias primas se aprecia más tarde, ya se está viendo una reducción y solo queda esperar, sin conocerse una fecha exacta, a que los precios regresen a la normalidad", ha explicado.

Sí ha apuntado, por otro lado, que hay factores que podrían ralentizar esa vuelta a unos precios normales, como, por ejemplo, la sequía, que "ya ha afectado a la cosechas del aceite de oliva y cereal y se tienen serias dudas respecto a las frutas de verano". "Son circunstancias diferentes para cada producto, habrá factores que puedan desestabilizar está normalización", ha indicado.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00