PP y Vox sellan un acuerdo y los de Abascal no entrarán en el Govern pero sí en el Consell de Mallorca
Marga Prohens (PP) gobernará en solitario en Baleares. Acuerdo el que han firmado el PP y Vox con importantes concesiones en materia de violencia machista, acciones contra las personas trans y la defensa de “la cultura de la vida frente a la eutanasia" Se creará una Comisión de Seguimiento que se reunirá periódicamente. Un acuerdo que incluye 110 medidas programáticas.

GRAF1364. PALMA DE MALLORCA, 20/06/2023.- La candidata del PP a presidir el Govern Balear, Marga Prohens, introduce su voto en la urna, durante la votación celebrada este martes. El diputado de Vox Gabriel Le Senne ha sido designado con los votos del PP y de su partido, que suman la mayoría absoluta en la cámara, presidente del Parlament balear para la undécima legislatura autonómica. En cumplimiento del pacto para la investidura como presidenta del Govern de la líder del PP Marga Prohens, los dos partidos han propuesto conjuntamente a Le Senne, abogado y economista que concurrió a las elecciones del 28 de mayo en el séptimo puesto de la lista de Vox por Mallorca.EFE/ Cati Cladera / CATI CLADERA (EFE)

Palma
PP y Vox han firmado este jueves un acuerdo para la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern, en virtud del cual los de Santiago Abascal no entrarán en el Govern pero sí en los consells insulares de Mallorca y Menorca.
El acuerdo incluye 110 puntos programáticos para "lograr el fin de las políticas socialistas y separatistas en las Islas aplicadas por el anterior Govern, así como las bases para un cambio en Baleares que atienda prioritariamente problemas como la falta de libertad lingüística, el acceso a la vivienda, la bajada de impuestos, el apoyo a la familia o la lucha contra la inmigración ilegal".
Un acuerdo que incluye 110 medidas programáticas y que desarrolla las cinco líneas básicas acordadas por ambas formaciones hace diez días en materia económica, sanidad pública, protección de la mujer, según reza el comunicado que han firmados las dos formaciones.
Acuerdo con concesiones en materia de violencia machista, acciones contra las personas trans y se defiende también “la cultura de la vida frente a la eutanasia”.
Anuncian que van a derogar la ley de memoria y reconocimiento democrático de las islas. Que van a eliminar los entes públicos que ellos consideran que tienen fines ideológicos. Que van a quitar también las subvenciones a quienes, según ellos, operan con fines ideológicos. Dejan firmado, también, que van a exigir la derogación de la ley trans. Anuncian que van a derogar los apartados más lesivos de la última ley turística. PP y Vox acuerdan la libre elección de lengua en todas las etapas educativas. Vox consigue imponer en el acuerdo su criterio en educación pero no la clausura de la televisión pública. El documento, promete acabar con el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Según han señalado, se creará una Comisión de Seguimiento que se reunirá periódicamente para evaluar el grado de cumplimiento y ejecución de cada una de las medidas pactadas y revisará las acciones legislativas previstas por el Govern.
Reacciones al pacto
El PSIB ha advertido este miércoles que el pacto alcanzado este miércoles entre PP y Vox "para repartirse sillas en el Govern y en consells insulares" pone en "peligro" los consensos y avances históricos conseguidos.
Los socialistas han avisado de que el pacto supondrá "el retroceso más grande" en Baleares en 40 años de democracia, puesto que excluye la violencia machista, pone el foco en las personas migrantes y no en las necesidades reales de la ciudadanía, "como el empleo de calidad y los salarios dignos, la transición ecológica, la diversificación económica, la ciencia, la investigación y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales".
El PSIB ha lamentado que el acuerdo haya tenido que ser firmado con personas enviadas desde Madrid "y sin información transparente" de lo que se estaba negociando