El PP en Palma vive su primer pleno municipal con todos los miembros de la oposición en contra
Los populares están en minoría y no han salido adelante cinco de los seis puntos que había durante la sesión de este miércoles


Palma
El Partido Popular en Palma ha vivido su primer pleno municipal con todos los miembros de la oposición en contra. Los populares están en minoría y no han salido adelante cinco de los seis puntos que había durante la sesión de este miércoles.
Tensión e interrupciones de los partidos de la oposición durante la primera sesión constitutiva del Ayuntamiento de Palma.
Un pleno donde no se ha podido dar luz verde a cuestiones que no requieren de ningún debate. Tales como la composición de las comisiones permanentes del pleno, las retribuciones de los miembros de los órganos directivos o los sueldos de los grupos políticos municipales.
De hecho, hasta el propio alcalde de Palma, Jaime Martínez, en el último punto tras haber sido rechazado, ha recordado que históricamente se venían aprobando.
En el PP, el primer teniente de alcalde, Javi Bonet, se muestra sorprendido y asegura que ahora se volverá a tener que convocar un nuevo pleno extraordinario y tratar de alcanzar un acuerdo con la oposición.
La oposición ha votado en bloque en contra de prácticamente todas las propuestas: PSOE, Més, Podemos y Vox.
La portavoz socialista en Palma, Rosario Sánchez, lamenta la falta de consenso. En Més per Palma, Neus Truyol, lamenta las formas. Y en Vox, Gari Durán, habla de opacidad y falta de transparencia por parte del PP.
Por cierto, este jueves hay otro pleno convocado para nombrar a los miembros de los consejos rectores de las empresas públicas. Desde el PP aseguran que están negociando con la oposición esta composición para que no se vuelva a repetir un nuevo un rechazo en bloque.