Gabriel Le Senne, diputado de Vox, elegido presidente del Parlament Balear, y la socialista Pilar Costa, secretaria segunda
La ultraderecha accede al segundo cargo institucional de la Comunidad Autónoma

El presidente del Parlament saludando a la secretaria segunda, Pilar Costa / Cadena SER

Ibiza
Gabriel Le Senne ha sido elegido presidente del Parlament Balear. Por primera vez en la historia de la Comunidad, la ultraderecha ostenta el cargo de la segunda autoridad institucional de Baleares tras el acuerdo alcanzado entre Partido Popular y Vox. Le Senne ha obtenido 34 votos, de los grupos PP y VOX y de Lorenzo Córdoba diputado por Formentera, por los 21 de la socialista Mercedes Garrido y los 4 de la nacionalista María Ramón.
Así ha arrancado la legislatura autonómica con la elección de los integrantes de la Mesa del Parlament. Los vicepresidentes serán Mauricio Rovira del PP, y Mercedes Garrido del PSOE, Misericordia Sugrañes del grupo Popular será la secretaria primera y la ibicenca Pilar Costa del grupo Socialista la secretaria Segunda.
Diputados Pitiusos en esta legislatura
La representación de las Pitiusas en el Parlament Balear en la legislatura que arranca la integran siete diputados del Partido Popular: Antoni Costa, Lourdes Cardona, Vicent Marí, Sandra Palau, Jacobo Valera, Marta Pereyra y Antoni Marí.
El partido Socialista consiguió cuatro escaños, además del de Pilar Costa, han prometido sus cargos Alex Pitaluga, Irantzu Fernández y Marco Antonio Guerrero.
Y la ultraderecha cuenta con un parlamentario de Ibiza en este caso una mujer la que ha sido diputada en Congreso Patricia de las Heras.
El diputado de Formentera que se integra en el grupo mixto es el presidente del Consell Insular, Llorenç Córdoba.
Las dos caras de la moneda
Y a la hora de valorar este arranque de legislatura, las dos caras de la moneda entre los partidos pitiusos que tienen representación. Positivo, según el PP, cuyo diputado Toni Costa celebra especialmente el hecho de que Ibiza tenga siete representantes en la cámara autonómica. Sobre el presidente del Parlament, no tiene dudas de que "encaja en el perfil institucional al que obliga el cargo y no tengo dudas de que será un buen presidente".
Y una de cal y otra de arena en el PSOE. La diputada Pilar Costa agradece el respaldo que ha obtenido para ser elegida secretaria segunda, pero considera preocupante el acuerdo entre PP y Vox, "porque el documento contempla ya recorte de libertades o ataques a la lengua".
Prioridades del diputado por Formentera
Y el diputado por Formentera, Lorenzo Córdoba, que entra a formar parte del Grupo Mixto, dice que las primeras iniciativas que llevará a la Cámara Autonómica serán la revisión del Régimen Especial de Baleares para compensar la triple insularidad de la Pitiusa menor, la revisión del deslinde de Costas e iniciativas para atraer y fidelizar personal sanitario.