Los navegantes buscan su lugar en el verano menorquín
En Fornells se quejan de la falta de amarres y, mientras,

Fornells

Mahón
Tener una embarcación en verano y en una isla como Menorca parece ser un lujo. Lujo porque escasean los amarres y porque no es fácil establecer el lugar donde tener, guardar o atracar la nave.
Este martes día 20 a las 20:30 horas se ha organizado una reunión de vecinos y usuarios del puerto de Fornells, en la Sala Multifuncional de la misma localidad, para exponer la dificultad que tienen los residentes en conseguir dónde tener su embarcación. Se quiere generar una respuesta común para pedir “justicia portuaria”.
Nuevas boyas ecológicas
Por otro lado, Ports de Balears trabaja en la instalación de 171 nuevos puntos de fondeo gracias a cinco nuevos campos de boyas ecológicas que se crean para evitar los fondeos ilegales sobre posidonia.
El anuncio de la entidad auguraba su entrada en funcionamiento el verano de 2024 y fijaba su ubicación en la Isla del Aire, en Menorca, además de otras localizaciones en el resto de las islas. Hay experiencias previas en la propia Bahía de Fornells i en la Illa d’en Colom.
El objetivo de este acuerdo, siguiendo lo que marca el Plan General de PortsIB y el Decreto de Posidonia, es proteger el ecosistema amenazado de las praderas de posidonia por los fondeos ilegales que se dan en estas zonas, así como dar una respuesta eficaz y sostenible a la demanda existente de fondeos de embarcaciones

Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...