Aprender a negar la venta de alcohol a los menores
Se impartirá un curso dirigido a profesionales de la hostelería para concienciar sobre las consecuencias del alcohol y los jóvenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SHSC2OTEIFDDDG6PS55YRB3YPI.jpg?auth=13649d48c703a703c0d9da8889204ea16af20524cd875e48112db65adc8ccf57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SHSC2OTEIFDDDG6PS55YRB3YPI.jpg?auth=13649d48c703a703c0d9da8889204ea16af20524cd875e48112db65adc8ccf57)
Palma
Negar la venta de alcohol a menores o pedir la identificación de forma adecuada en un establecimiento. Son algunas de las recomendaciones que podrán aprender aquellos profesionales del sector de la restauración y de ocio en un curso de formación impulsado por la Plataforma para un ocio de calidad en Baleares.
Unas jornadas de veinte horas que comienzan a partir de este martes en la Escuela de Hostelería de la UIB en las Islas dirigidas a los profesores y que posteriormente se ofrecerán a los ayuntamientos del archipiélago.
Según el presidente de la Asociación Balear de Salas de Espectáculos, Pep Bauzá, asegura que en el curso se quiere educar a que no siempre se tiene que buscar un beneficio económico en la barra de un bar o saber ofrecer una bebida sin alcohol.
Las entidades lamentan además que hay una falta de ofertas alternativas de ocio que no estén ligadas al alcohol dirigidas a los jóvenes, sobre todo de entre los 12 y 18 años. Carlos Lluch, de FAPA Mallorca, insiste en que hay que buscar un entretenimiento saludable.
En ese sentido, desde el Instituto Europeo de Estudios en Prevención, su directora, Montse Juan, destaca la necesidad de educar, incluso a los adultos, e impulsar un modelo de ocio donde el alcohol no sea el protagonista.
Desde la Federación de Entidades Locales de las Islas, su presidente Toni Salas, reconoce que a pesar de que existan los planes municipales para evitar el consumo de alcohol entre los menores, muchos acaban encontrando la manera de conseguir bebidas en las fiestas populares y las celebraciones de final de curso.
La directora general del IbSalud, Maria Antònia Font, dice que gracias a la ley contra el turismo de excesos se han frenado las campañas que fomentan el alcohol. De hecho, destaca que durante el año pasado se sancionaron 79 establecimientos en Palma, Llucmajor, Sant Antoni en Ibiza por incumplir con la norma.