
40 mil trabajadores del metal irán a la huelga a partir de mañana
Acaba sin acuerdo la reunión de esta tarde entre patronal y trabajadores

Welder working in steel manufacturing facility

Palma
No ha habido acuerdo, ni en el TAMIB esta mañana ni en la reunión que han mantenido esta tarde patronal y trabajadores. Así que finalmente, habrá huelga. Cuarenta mil trabajadores del sector del metal de Baleares están llamados al paro convocado a partir de mañana y hasta el sábado. Son electricistas, mecánicos de automoción, fontaneros, herreros, etc. Un gremio que reclama una subida salarial del 21% para los próximos tres años para compensar la pérdida de poder adquisitivo. Daniel Cámara, portavoz de CCOO dice que se sienten "insultados". "La propuesta que han ofrecido esta tarde es peor de lo que teníamos", asegura. " No sólo salimos sin acuerdo, si no que lo que plantean ahora es mucho peor", añade. "Teníamos una subida de un 13 por ciento agarrada, ahora nos plantean un 10 por ciento en tres años, con un 2 por ciento con carácter indemnizatorio", explica.
Los sindicatos UGT, CCOO y USO critican "la falta de voluntad" para alcanzar un diálogo por parte de la patronal y reclaman una subida del 7% anual durante este año y los dos siguientes. Daniel Cámara, de CCOO, dice que las empresas siguen mejorando sus cuentas de resultados a costa de los bajos salarios de los trabajadores.
Explica Cámara que los salarios del sector en las Islas están por debajo de la media y como ejemplo cita el de un oficial de primera que en Baleares cobra cerca de 300 euros menos que el resto.