Política | Actualidad

Los socialistas quieren que Sant Antoni vuelva a liderar el nuevo modelo sostenible y de calidad del turismo en Ibiza

Los candidatos al Consell, Josep Marí Ribas, y al ayuntamiento de Portmany, Antonio Lorenzo, han presentado este sábado sus propuestas turísticas

Acto de los socialistas en Sant Antoni (FSE)

Acto de los socialistas en Sant Antoni (FSE)

Ibiza

El candidato socialista a la presidencia del Consell de Ibiza, Josep Marí Ribas, se ha comprometido a "ayudar al Ayuntamiento de Sant Antoni a recuperar el Plan Estratégico, paralizado durante el mandato del PP en estas instituciones”.

Marí Ribas ha acompañado al candidato a la alcaldía de Sant Antoni, Antonio Lorenzo, en una visita al pueblo destacando que "Sant Antoni fue pionero en la industria turística, y de la mano del tejido empresarial queremos que lidere el nuevo modelo sostenible y de calidad del turismo que queremos para Eivissa".

Lorenzo ha destacado que, dentro del marco del Plan estratégico, "crearemos mesas de diálogo entre ayuntamiento, empresas hoteleras, de la restauración, comercio, ocio y las entidades vecinales para hacer posible un cambio hacia un modelo turístico más cívico, respetuoso con entorno que sea compatible con la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas del municipio".

Ambos han destacado el interés y el esfuerzo de la mayor parte del tejido empresarial del municipio, con quien quieren compartir "un camino de estrecha colaboración para que Sant Antoni sea la punta de lanza de un modelo turístico de futuro para nuestra isla".

Por su parte, Lorenzo se comprometió a ofrecer "asesoramiento encaminado a la modernización de establecimientos turísticos y ayudar a reconvertirlos con exenciones fiscales".

El programa del PSOE para las elecciones del 28 de mayo establece, según explican, el objetivo de concentrar los esfuerzos públicos y privados en mejorar la calidad, circularidad y sostenibilidad de la oferta turística, trabajando también en la reducción de las plazas de menor calidad y valor añadido. El objetivo “es conseguir que el sistema turístico participe en la protección y regeneración de lo que es nuestro principal activo: nuestro entorno natural y social, con una serie de medidas encaminadas a bloquear el crecimiento de nuestra oferta de alojamiento turístico, sentar unas bases objetivas para emprender la reducción de nuestra oferta de menor calidad y dirigir la inversión pública y privada hacia la mejora de los establecimientos existentes para que su impacto sobre su entorno medioambiental y social sea regenerativo”.

Además, recuerdan que el PSOE desplegará la nueva ley turística, con cuestiones tan importantes como la instalación de camas elevables en todos los establecimientos hoteleros de Baleares y la sustitución de todas las calderas de gasóleo por alternativas más sostenibles antes de 2027 y la implantación de los planes de circularidad al 100% de los establecimientos de alojamiento hoteleros antes de 2025.

Antonio Lorenzo ha explicado que desde el ayuntamiento se harán campañas de promoción turística del medio rural (paisaje y lugares de interés, gastronomía, cultura) mejorando la señalización en los accesos a los núcleos urbanos rurales e instalando paneles informativos de los puntos de interés patrimonial y cultural. Se creará una oferta estable de turismo activo en todo el municipio en colaboración con empresas locales especializadas: rutas de cicloturismo, trekking o turismo de buceo. Se potenciará el turismo cultural, patrimonial y gastronómico para mostrar la riqueza del municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00