Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Más de una treintena de embarcaciones vigilarán la costas para evitar agresiones a las praderas de posidonia

A las 19 barcas del Govern y el Consell de Menorca se suman 18 que ayudan de forma indirecta en las labores de vigilancia de los fondos marinos

Dos de cada cinc barques que es van controlar a Menorca estaven fonsejades sobre parderies de posidònia. / CAIB.

Dos de cada cinc barques que es van controlar a Menorca estaven fonsejades sobre parderies de posidònia.

Palma

Una treintena de embarcaciones vigilarán este año las costas de las islas para evitar agresiones y daños a las praderas de posidonia. El próximo 15 de mayo la Conselleria de Medio Ambiente da el pistoletazo de salida a la campaña de vigilancia de los fondos marinos. Un servicio que comenzó en 2017 y que se vio reforzado tras la aprobación del decreto para proteger esta especie, que oxigena las aguas de las islas y le da el color tan característico.

El conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, explica que el servicio contará este año 18 barcas propias para realizar las tareas de vigilancia. A ellas, a lo largo del verano se sumarán otras 19 de forma indirecta, que colaboran con el servicio del Govern. Esto permite desplegar, dice Mir, una plantilla de vigilancia potente alrededor de las costas de las islas.

La iniciativa, dice Mir, se ha confirmado exitosa y ha servido de ejemplo para que otras comunidades, como la Valenciana, adopten un servicio similar. Mir celebra que el decreto balear haya servido de ejemplo para el Ministerio para la Transición Ecológica impulse la aprobación de un decreto para proteger las plantas fanerógamas marinas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00