Los objetos encontrados en las fosas de Son Coletes han permitido identificar cómo iban vestidos o el nivel económico de los milicianos
El Govern ha mostrado más de una veintena de objetos restaurados como botones o zapatos, balas o insignias


Palma
Los objetos encontrados en las fosas de milicianos exhumados en Son Coletes han permitido identificar cómo iban vestidos o el nivel económico. El Govern ha mostrado este viernes más de una veintena de objetos restaurados como botones o zapatos, pero también balas, insignias o alambres que servían para atar las manos.
Objetos que pueden llegar a convertirse en pruebas judiciales. Se trata de una pequeña muestra, pero se han recopilado casi 200 piezas en los planes de fosas de Porreres y Manacor. Estos últimos objetos que se han presentado pertenecieron a milicianos represaliados y enterrados en el cementerio de Ses Coletes, en Manacor.
Un equipo de arqueólogos y restauradores en un laboratorio de Barcelona se ha encargado de llevar a cabo las tareas de limpieza y eliminar el óxido para preservar las piezas. Uno de los miembros del laboratorio ATICS, Cesc Busquets, destaca que gracias a las piezas halladas se puede incluso identificar a los cuerpos.
Objetos restaurados como la vestimenta, zapatos o botones permiten saber si vestía de 'Fora Vila' o de una forma más urbana, y también el nivel socioeconómico de la persona. Dice Busquets que las piezas encontradas hablan de la verdad en las fosas.