El Consell reclama al Ayuntamiento de Ibiza que restablezca una parada de autobús eliminada tras la reforma de Isidor Macabich
Dicen que se han tomado decisiones "de forma unilateral, perjudicando a los usuarios del servicio"

Trabajos de asfaltado de Isidor Macabich / Cadena SER

Ibiza
El Departamento de Transportes del Consell de Ibiza ha remitido al Ayuntamiento de Vila una advertencia para indicar que en la reformada avenida de Isidor Macabich ha suprimido, "de forma unilateral", la parada que se encontraba frente a la antigua Delegación del Gobierno. Por este motivo, la institución insular pide "la recuperación de esta parada de autobús por no perjudicar el servicio y, en consecuencia, a las personas usuarias del transporte público".
El Consell también justifica esta petición "para garantizar la operatividad del servicio actual de transporte público porque el Departamento de Transportes ha hecho un esfuerzo importante para aumentar las frecuencias, expediciones y nuevas líneas (como, por ejemplo, la L45B) por ofrecer un mejor servicio en el municipio y las personas usuarias del transporte público".
Además, el Departamento de Transportes ha avisado de que "la avenida de Isidor Macabich no contempla tres de los puestos incluidos en el convenio con el Ayuntamiento para integrar el transporte urbano en la futura concesión del servicio de autobús. En concreto, las paradas que el Consistorio no ha tenido en cuenta durante la reforma de la avenida de Isidor Macabich son la de la sede de la Delegación de Gobierno y las situadas a la altura de los números 22 y 28.
En cambio, "sí se ha habilitado la parada de Isidor Macabich en el número 54, pero en sustitución de la ubicada en la antigua sede de la Delegación del Gobierno, provocando un perjuicio a las personas usuarias del transporte público".
Por último, la institución insular avisa que, "además de no respetar el convenio para integrar el transporte urbano del municipio en la concesión insular de transporte público, esta medida unilateral del Ayuntamiento supone una vulneración de las condiciones de uso y ubicación de las paradas a raíz de los acuerdos alcanzados a través del convenio que posibilitó la reapertura de la estación municipal Cetis".