Desde el año 2015, 43 diputados de Baleares han cobrado la indemnización de transición de 10.000 euros
En la actual legislatura, hasta la fecha son seis los diputados del Parlament los han solicitado el pago de esta cuantía

Imagen de archivo del Parlament balear / Cadena SER

Palma
En el primer mandato de Armengol, en la legislatura de 2015 a 2019, un total de 18 diputados (de los 59 que hay en el hemiciclo) solicitaron la indemnización de transición, un plus salarial de 10.000 euros que se abona una vez se ha disuelto el Parlament por la convocatoria de elecciones. Lo que podría entenderse como el paro para los políticos, ya que los diputados no tienen derecho a un subsidio.
En la actual legislatura, hasta la fecha son seis los diputados del Parlament los han solicitado el pago de esta cuantía: Patricia Font, de Més per Menorca, Josep Ferrà y Joan Más Collet de Més per Mallorca, Jesús Méndez, de Ciudadanos, Maxo Benalal, diputado no adscrito, y Jorge Campos, de Vox.
Por lo general, esta indemnización de transición la suelen pedir aquellos diputados que no se presentan a las listas de los comicios y eligen no seguir en la primera línea política.
Si nos fijamos por colores, hace justo cuatro años, fueron siete los políticos del PSIB PSOE, si se incluye a Silvia Tur, de Gent per Formentera, los que solicitaron esta ayuda salarial. Le siguen los diputados del Partido Popular, que fueron cinco. También la pidieron desde Més per Menorca, Josep Castells, Olga Ballester de Ciudadanos o Carlos Saura de Podemos.
Pero también otros tres políticos más que se dieron de baja de su partido, pero mantuvieron su escaño: Salvador Aguilera y Montse Seijas de Podemos; y Álvaro Gijón, del Partido Popular. Todos ellos recibieron en 2019 un ingreso de 10.000 euros por la indemnización de transición.
Destaca que hace cuatro años el senador socialista Xisco Antich rechazó el cobro de este complemento salarial, y así lo hizo saber en un escrito en el Parlament.
Si retrocedemos todavía más, en el 2015, en la legislatura popular de José Ramón Bauzá fueron hasta 25 los diputados que cobraron este plus salarial de 10.000 euros. Es casi la mitad de los políticos que conforman el hemiciclo. Destaca además que fueron 16 los diputados del Partido Popular los que pidieron cobrar este dinero, solo cuatro parlamentarios del PP no lo solicitaron. Mientras, en el PSIB PSOE fueron ocho los diputados que recibieron la indemnización de transición. Desde Més per Mallorca, David Abril también solicitó el cobro de esta prestación.
Al igual que ya sucedió en el año 2019, en 2015 el senador socialista Xisco Antich rechazó cobrar la indemnización de transición. Destaca también que el histórico dirigente del partido condenado por corrupción y senador popular en el 2011, también hizo lo mismo y rechazó recibir este complemento salarial de 10.000 euros.