Marivi Mengual, candidata de Ara Eivissa al Consell de Ibiza
Ha afirmado “que es hora de llevar unas nuevas políticas al Consell, basadas en las ideas ecologistas, feministas y soberanistas"

Marivi Mengual

Ibiza
La Asamblea de Ara Eivissa ha elegido a Mariví Mengual como cabeza de lista en el Consell Insular de Ibiza para las elecciones del próximo 28 de mayo.
Mengual, según explican desde la formación en un comunicado, es maestra, con más de 30 años de experiencia docente en Eivissa, en educación primaria y como orientadora en varios centros educativos. Diplomada en educación primaria, obtuvo también la licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia.
Durante años ha mantenido también, añaden, una intensa actividad sindical, como representante del STEI-Intersindical. Del mismo modo, también ha sido destacada su participación en asociaciones feministas, como Dones Progressistes de Ibiza.
En cuanto a su experiencia política, recuerdan sus años como concejala del Ayuntamiento de la Ciudad de Eivissa, durante el mandato 2007-2011, cuando se hizo cargo de áreas como Igualdad, Salud Pública y Normalización Lingüística, y en el mandato 2015-2019, cuando fue concejala de Educación y Normalización Lingüística.
Tras su designación, Mariví Mengual ha afirmado “que es hora de llevar unas nuevas políticas al Consell d'Eivissa, basadas en las ideas ecologistas, feministas y soberanistas. Unas políticas que han sido olvidadas, especialmente en los últimos años, con un gobierno del PP y Ciudadanos que dejan la principal institución paralizada y muy lejos de ser la verdadera casa donde los ibicencos debemos sentirnos bien representados”.
Desde Ara Eivissa consideran que su presencia en las instituciones “es más necesaria que nunca, porque si no estamos nosotros no hay ninguna garantía de la aplicación de las políticas progresistas y pensadas en clave ibicenca que necesita nuestra isla”.