La lagartija pitiusa 'coge el ferry' y se muda a la costa de la Comunidad Valenciana
Una población ha sido localizada en Dénia por un niño de ocho años y su profesor ha estado en el espacio de biodiversidad con el oceanógrafo Diego Ponce
![La lagartija pitiusa 'coge el ferry' y se muda a la costa de la Comunidad Valenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F29%2F1680110679468_1680110788_asset_still.jpeg?auth=d409321bde300395a957ad8308d2cbf7d158c562bd8affc050b622976b7a261c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lagartija pitiusa 'coge el ferry' y se muda a la costa de la Comunidad Valenciana
14:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La lagartija pitiusa ha 'cgido el ferry' y se ha trasladado a la costa de la Comunidad Valenciana. Allí un niño de ocho años, Gabriel Costa, ha identificado una población en la costa de Dénia, formada por cuatro machos y una hembra. En cuanto se dio cuenta, le contó el hallazgo a su profesor, el doctor en Ciencias Biológicas Fran Atiénzar, con el que hemos hablado en el espacio que dedicamos a la 'Biodiversidad pitiusa' con el oceanógrafo Diego Ponce.
La lagartija ibicenca ya ha sido encontrada en otras ocasiones fuera de la isla y de hecho, no es la primera vez que aparece en la Comunidad Valenciana, debido principalmente a las conexiones marítimas entre la isla y la Península.