Ibiza quiere venderse como destino multiproducto y sostenible
El nuevo Plan de Marketing constata carencias en la promoción online y la necesidad de ordenar la oferta

Presentación del plan de marketing / Cadena SER

Ibiza
‘Todas las islas en una, All Island in One’ fue la bandera de la promoción turística de Ibiza en su plan de marketing elaborado en el año 2005 y que tenía vigencia hasta el 2012. Un mensaje para ilustrar la cantidad de productos que puede ofrecer la isla para ser un destino líder. Más de una década después se cuenta con nueva hoja de ruta en la que se sigue apostando por el multiproducto, pero adapta la estrategia promocional a otros retos.
El gobierno del Consell de Ibiza ha presentado las líneas maestras del Plan Estratégico en el que se ha estado trabajando en el último año, que marca el camino a seguir a corto y medio plazo y que tiene dos elementos fundamentales: apostar por un turismo más respetuoso con el entorno, la sostenibilidad no puede faltar hoy en día en la promoción, y seguir avanzando en la desestacionalización para atraer turistas en temporada media y baja.
Pero este Plan de Marketing, en cuya elaboración han participado más de 100 personas, muchas de las cuales han estado presentes en el acto celebrado en el salón de plenos de la institución insular constata también que la marca Ibiza, aunque sigue siendo tan potente como siempre, tiene asignaturas pendientes y carencias que deben mejorarse. Sobre todo la publicidad digital, la gestión de las redes sociales o la actualización de la página web. También ordenar la oferta complementaria y hotelera. Y hace falta, dice el presidente del Consell, Vicent Marí, un centro de inteligencia turística, una herramienta que califica de "muy importante" que se licitará en breve para tener información fiable sobre lo que piensan los turistas de su estancia en Ibiza "esos datos estadísticos son los que nos servirán para desarrollar estrategias promocionales", ya que a día de hoy se va poco menos que "a ciegas" en este campo de la valoración que hacen los turistas en palabras del director insular de Turismo, Juan Miguel Costa.
El fija como objetivos principales potenciar actividades que sirvan para desestacionalizar y que mejoren la sostenibilidad del destino. Hay hasta 13 líneas de producto, empezando por recuperar el turismo familiar, " que, tradicionalmente ha sido muy importante y que ahora de la mano de un club de producto queremos volver a las cifras de antes".
El turismo de congresos, de bienestar, los eventos deportivos, las actividades náuticas sin motor, posicionar Ibiza como destino para los rodajes de película, son otras líneas estratégicas en la creación y mejora de producto. También las rutas de senderismo y cicloturismo, el turismo gastronómico o actividades de ocio y culturales.
Costa también destaca que este documento no está "cerrado" sino abierto a nuevas aportaciones.
Por su parte Marí reitera que Ibiza sigue siendo un destino de primer nivel, pero constata que hay cosas por mejorar "como el problema de la vivienda o la formación".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...