Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Ocio y cultura

El Día del Cómic, una cita ineludible para los amantes de los tebeos

Expertos del sector sostienen que iniciativas como esta ayudan a acercar el cómic al público adulto

Día del Cómic

Día del Cómic

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

Hoy, 17 de marzo, se celebra el Día del Cómic. Una iniciativa que surgió, hace varios años, de los lectores y que ya se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del cómic. Un día, en el que las editoriales regalan cómics, la mayoría: avances de algunas historias o cómics que quieren promocionar. Una celebración que empezó siendo algo pequeño y que, desde hace dos años, ya tiene repercusión nacional.

El editor de Dolmen, Vicente García, que lleva 20 años en la profesión, asegura que el mundo del cómic ha cambiado mucho: desde el modo de trabajar, hasta el de comunicarse con sus lectores. Explica que cuando empezó a trabajar, no tenían ni escáner y que, Internet lo cambió todo.

Para el dibujante del cómic Las Olimpiadas del sufrimiento, que se hizo con el Premio Ciutat Palma, Gonzalo Aeneas, hoy es un día de reivindicación.

Todos ellos, aseguran que iniciativas como esta ayudan a acercar el cómic al público adulto. Enric Pujades, el guionista de Las Olimpiadas del sufrimiento cuenta una anécdota del día de la presentación.

Sobre este cómic, su editor asegura que es un relato desgarrador sobre la depresión y que no tuvo ninguna duda a la hora de editarlo. Pujades, el guionista, explica que se trata de un cómic autobiográfico. Y es que el protagonista es, Aeneas, el encargado de las viñetas. Quien asegura que es la historia de una generación.

Desde la editorial Dolmen dicen que cada día reciben entre uno y dos cómics. Y asegura que el manga ha cogido mucha fuerza. Supone el 50 por ciento de las ventas a nivel nacional. Por ello, dice que, hoy, mucha gente irá vestida de cosplay. Sobre estos lectores, asegura que son gente muy agradecida.

Y las recomendaciones que nos dejan estos expertos son Baños Pleamar, de Isaac Sánchez, Whatchmen, de Alan Moore, y Lobo solitario y su cachorro, Kazuo Koike.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00