Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Economía y negocios | Actualidad

Las empresas chárter de Formentera dicen que es "inviable" amarrar en la Savina con tarifas que se multiplican por 20 en verano

Acusan al Consell de poner en riesgo el futuro del turismo náutico al excluirles de la regulación de s'Estany des Peix

Imagen de archivo de trabajos en s'Estany / Sa Unió

Imagen de archivo de trabajos en s'Estany

Ibiza

La Asociación de Usuarios Profesionales de s’Estany des Peix en Formentera, que han quedado fuera de las adjudicaciones provisionales de un amarre en ese espacio, advierte de que se pone en riesgo el futuro de la oferta náutica en la isla y que esto dejará en la estacada a muchos trabajadores de la isla y a sus familias. Recalcan que su sector es fundamental para mantener servicios turísticos de calidad. Las empresas de chárter dicen que no pueden ser recolocados en el puerto de la Savina porque los amarres en invierno ya son muy caros, "pero es que en los meses de temporada turística la tarifa se multiplica por 20 y en estas condiciones no se puede trabajar".

Por eso exigen al gobierno insular que encuentre una solución para todos y que se deje de acusar al sector náutico con noticias falsas, como responsabilizarles de la degradación de s’Estany, como, destacan que ha hecho la presidenta del Consell, Ana Juan. Aseguran que es "un insulto a la inteligencia criminalizar al sector náutico profesional y responsabilizar a las barcas chárter de la amenaza ambiental cuando representamos menos del 15% de la flota total y contamos con motores más eficientes y menos contaminantes".

Desde la asociación aseguran en un comunicado que nunca se han opuesto a una regulación consensuada con todos los usuarios como marca la ley. Afirman que han hecho infinidad de propuestas a la administración, desde reducir flota, pagar más que el resto de usuarios, abonar de su bolsillo una instalación desmontable y usar s.Estany solo para refugio de embarcaciones menores. También destacan que se han ofrecido a instalar boyas ecológicas fuera de este espacio, y también muertos con cavidades diseñas como refugio de peces. Afirman que no se ha querido escuchar ninguna de estas propuestas y que no se les ha dejado otra alternativa que la vía judicial.

La asociación dice sentirse estafada por el Partido Socialista que les prometió antes de las elecciones y ahora que gobiernan les han excluido de la regulación. Por eso reclaman que "no se siga manipulando a la opinión pública como si el hecho de sacar de s,Estany a 200 barcas sea poco menos que la salvación del planeta".

De hecho destacan que el Consell ha permitido agresiones muy graves en s' Estany en los últimos años. Aseguran que es contrario a la legalidad y al medio ambiente la construcción de una marina depositando más de 80.000 kilos de cemento y avisan de que es un delito medioambiental contaminar la zona a diario con el emisario que deposita miles de toneladas de aguas fecales en Caló de s’Oli, la zona más protegida del Parque Natural.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00