Alimentación y menopausia, con Eva de la Flor
Recupera la sección de este lunes 6 de marzo

Alimentación y menopausia, con Eva de la Flor
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
La Organización Mundial de la Salud considera que la menopausia natural se produce tras 12 meses consecutivos sin menstruación. Siempre que el final de esta no se deba a otra causa fisiológica o patológica evidente. A la práctica, esta pérdida del ciclo se traduce en una bajada de estrógenos y progesterona. Síntomas como: sofocos, cambios de humor, aumento de peso, disminución de la masa muscular y ósea o disminución de la memoria son algunos de los efectos que notamos las mujeres a partir de ese momento. La menopausia suele aparecer, según la OMS, entre les 45 y 55 años. Cuándo llega ese momento, ¿debemos cambiar nuestra alimentación? ¿qué alimentos nos pueden ayudar a aliviar los síntomas?.