Celebramos el Día Mundial de la Radio con los compañeros de la programación local en Ibiza y Formentera
El lema elegido por Naciones Unidas para 2023 es 'Radio y paz' y nosotros lo hemos celebrado charlando con Sonia Ribas (Cope Ibiza) y Agustín Prades (Onda Cero Ibiza)

Celebramos el Día Mundial de la Radio con los compañeros de la programación local en Ibiza y Formentera
04:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Este 13 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Radio, para reafirmarla como medio de referencia, y ha vuelto a quedar demostrado, con la crisis del coronavirus, con la guerra en Ucrania o más recientemente con los terremotos que han asolado Turquía y Siria.
El lema elegido por Naciones Unidas para este Día de la Radio 2023 es ‘Radio y paz’. Se pone en valor, como cada año, la capacidad de la radio para llegar a los lugares más remotos, de manera gratuita, cuando todos los sistemas fallan y seguimos ahí. Con el lema de este año, ‘Radio y paz’, se pretende destacar la importancia de las emisoras de radio en la emisión de información y su contribución a la opinión pública, incidiendo en los procesos de toma de decisiones y como elemento integrante de la paz y la estabilidad.
La Unesco pone en valor este año el papel de la radio en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz, propiciando el diálogo, la reconstrucción y la reconciliación. Todo ello a través de la transmisión de programas informativos y de opinión imparciales, independientes y basados en hechos comprobables.
En 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' hemos charlado con los compañeros del resto de emisoras locales de las Pitiusas, con Sonia Ribas, de Cope Ibiza y con Agustín Prades, de Onda Cero Ibiza, para felicitarles en este Día Mundial de la Radio.
LUCHA CONTRA LAS EMISORAS 'PIRATAS'
La Asociación de Medios de Comunicación Illes Balears (AMCIB) ha pedido a las administraciones que sigan luchando y hagan mayores esfuerzos para evitar la proliferación de las emisoras "pirata" de radio, que actúan al margen de la ley y generan una competencia desleal.
Con motivo de la conmemoración del Día de la Radio, AMCIB ha exigido a la administración que las emisoras "pirata", que abundan en Baleares, "no cuenten con ningún tipo de acuerdo publicitario ni emprendan otro tipo de acciones publicitarias que les puedan reportar beneficios".
El presidente de AMCIB, Antoni Martorell, ha felicitado por el Día Internacional de la Radio a todos los profesionales de las diferentes emisoras "por su labor diaria en la realización de contenidos de calidad y que trabajan en pro de una información veraz y cercana".
CUPÓN DE LA ONCE, 'EN LA RADIO, ‘ENTRAMOS TODOS’
El Cupón que la ONCE para hoy está dedicado a este Día Mundial de la Radio. Cinco millones de cupones están difundiendo hoy este medio de comunicación por su fomento de la inclusión. El cupón incluye el lema ‘En la radio entramos tod@s. Generación inclusión’, y está ilustrado con un dibujo que representa a una locutora y a un locutor ciego, sentados ante una mesa sobre la que está plasmado un mapamundi.
Destacan desde la ONCE que la radio ha sido y es, una puerta abierta al mundo para las personas ciegas o con otras discapacidades, que han podido relacionarse con los demás y acceder a la información o el ocio en igualdad de condiciones. Muchos vendedores y vendedoras de la ONCE tienen a la radio como su fiel acompañante durante su jornada laboral en su quiosco o en su punto de venta, así que también a ellos les damos hoy las gracias por estar al otro lado y por repartir suerte.
El cupón diario de la ONCE reparte 500.000 euros al número agraciado que tenga también la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.