Sociedad | Actualidad

Las empresas de alquiler de Ibiza no quieren ser 'cabeza de turco' de la regulación de entrada de vehículos que impulsa el Consell Insular

Los empresarios dicen que no se debe poner el foco solo en su sector, en la normativa que debe aprobarse

Empresas de Rent a Car en el Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER

Empresas de Rent a Car en el Aeropuerto de Ibiza

Ibiza

El sector de los rent a car de las Pitiusas ve con buenos ojos la medida impulsada por el Consell de Ibiza de limitar la entrada de vehículos en la isla, pero no quieren ser la cabeza de turco y piden que no solo se ponga límites a las flotas de alquiler, sino también a los turistas y los trabajadores de temporada que traen sus propios vehículos.

El presidente de la asociación que agrupa a estos negocios, Juan Cárdenas, pone en valor su papel para renovar un parque de coches envejecido. Explica que la antigüedad media de los coches está entre 13 y 15 años y sus vehículos son prácticamente nuevos y contaminan menos y dice que están apostando por los coches eléctricos, "a pesar de que la administración no está solucionando el problema de la falta de puntos de recarga".

Cárdenas explica que actualmente las empresas de rent a car cuentan con entre 20 y 22.000 coches del total del parque móvil de Ibiza, que son unos 170.000, lo que supone entre un 12 y un 13% del total. Dice que reducir en 1.000 o 2.000 unidades "no solucionaría los problemas de saturación".

La patronal está a favor de seguir el ejemplo de Formentera y que se reduzca la entrada de todo tipo de vehículos.

El Consell de Ibiza ha dado el primer paso para la regulación, trasladando al Govern la propuesta aprobada en pleno, en la que no se fijan cupos de entrada. Ahora el ejecutivo autonómico deberá aprobar una propuesta que deberá ser ratificada en el Parlament para que la medida pueda estar en vigor.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00